Una veintena de colectivos de Cabra resultan beneficiarios de una ayuda municipal de 50.000 euros para el desarrollo de proyectos en 2024
En concreto, la convocatoria se divide en tres líneas de subvenciones como son las destinadas a la realización de proyectos de asociaciones y entidades en el ámbito del bienestar social, dotada con una cuantía de 30.000 euros. Entre los colectivos beneficiarios se encuentran la Asociación de Alzheimer Egabrense -ADAE-, Fundación Grupo Ineprodes, El Buen Samaritano, las asociación de personas con cefaleas ‘Subiendo Peldaños’, la Asociación Egabrenses Contra el Cáncer -AECC-, la asociación de Alcohólicos Liberados de Cabra -Alica-, la asociación de familias con hijos con necesidades especiales ‘Borrando Diferencias’, la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica -ACOFI y SFC-, la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple -ACODEM-, la asociación ‘Cienporcinco Solidaridad’, la Asociación Egabrense de Fibromialgia y Dolor Crónico -ASEFIDOC-, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados – Hogar ‘Nuestra Señora de la Sierra’, Fundación Promi, asociación ‘Entreculturas’ y la asociación pro lactancia materna ‘Vínculo Materno’.
Otra línea corresponde a proyectos de acción humanitaria y cooperación internacional, con 17.200 euros de aportación municipal para Manos Unidas, la Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas del Sáhara -ACANSA-, la asociación benéfica para el bienestar de los niños ‘Miguel Vacas’ y la Fundación para la Cooperación Internacional ‘Dr. Manuel Madrazo’.
Con respecto a los proyectos de educación para la cooperación que se desarrollen en Cabra, se apoyará con 1.997 euros una acción denominada ‘Educando en valores a través de la robótica’, que pondrá en marcha la delegación egabrense de la ONG Manos Unidas.