Montilla-Moriles consolida su plan formativo internacional para profesionales de la hostelería
La décima edición del programa impulsa la capacitación técnica sobre los vinos y vinagres de la DOP, con participación de alumnado nacional e internacional.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), dependiente de la Diputación de Córdoba, en el marco de la marca 'Sabor a Córdoba', que busca poner en valor los productos agroalimentarios de la provincia.
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles pone en marcha la décima edición de su Plan Formativo, una iniciativa consolidada que busca la especialización de profesionales del sector de la hostelería, restauración y comercio especializado en torno a los productos amparados por la DOP.
Desde su creación en 2015, este programa ha ido creciendo en alcance y prestigio, atrayendo a participantes de dentro y fuera de España. En esta edición, el 75% del alumnado no es cordobés, y la mitad procede de fuera de Andalucía, con presencia internacional de países como Alemania o Italia. Este carácter global refuerza la proyección del territorio Montilla-Moriles como enclave vitivinícola de referencia.
El gerente del Consejo Regulador, Enrique Garrido, ha destacado que “el objetivo del plan es dotar a los profesionales de los conocimientos técnicos necesarios para asegurar la correcta conservación y servicio de nuestros productos”. La formación se dirige tanto a personal directivo (gerentes, propietarios, directores) como a perfiles técnicos (sumilleres, jefes de sala, cocineros, personal de enotecas o tiendas especializadas).
El programa incluye cursos como Técnico Especialista, Formador de Formadores, Personal de Bodega o Técnico Específico en Vinagre de Montilla-Moriles, con una metodología práctica y adaptada a las demandas actuales del sector.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), dependiente de la Diputación de Córdoba, en el marco de la marca 'Sabor a Córdoba', que busca poner en valor los productos agroalimentarios de la provincia.