PATRIMONIO HISTÓRICO

El Ayuntamiento de Lucena invierte más de 60.000 en nuevas actuaciones de mejora en los alfares romanos

La edil de Patrimonio y la arquitecta y arqueólogo municipales junto a la actuación realizada en Los Tejares
De una parte, acaba de concluir la dotación de una cubierta en la antesala del punto de recepción de visitantes. También están adjudicadas las obras de mejora del vallado perimetral del recinto

La delegación municipal de Patrimonio Histórico y Artístico ha presentado esta mañana las actuaciones que se realizan en el entorno del alfar romano de Los Tejares.

De una parte, acaba de concluir la dotación de una cubierta en la antesala del punto de recepción de visitantes. Según ha explicado Charo Valverde, concejala de Patrimonio, el objetivo de estas obras ha sido dotar de una zona de sombra y resguardo de las inclemencias meteorológicas al punto de acceso a este recurso patrimonial.

La intervención ha supuesto una inversión de 21.177 euros y ha sido ejecutada por la empresa Construcciones Rafael Oliva, siguiendo un proyecto de la arquitecta municipal respetuoso con el entorno y las características del material cerámico que se fabricaba en este alfar y que ha aparecido en gran cantidad durante las excavaciones realizadas: tégulas planas e ímbrices romanos, rematados con antefijas. Todo el material cerámico empleado, siguiendo los modelos romanos, ha sido realizado en los talleres de los Hermanos Granados, de Lucena.

De otra parte, están ya adjudicadas y a punto de comenzar las obras de ampliación del vallado perimetral del recinto, cuyo presupuesto asciende a 41.110 euros. La empresa Datacom Ingenieros ejecutará los trabajos, consistentes en la ampliación del vallado ornamental en toda la zona del alfar colindante con la carretera y la reposición de zonas degradadas y ampliación del actual vallado de simple torsión a la totalidad de la finca municipal.

Esta actuación contaba con un presupuesto de 50.000 euros, aportada a través de fondos del Plan Invierte de la Diputación Provincial de Córdoba, que también incluye el vallado de los terrenos de Morana, adquiridos por el Ayuntamiento de Lucena, actualmente en su fase final.