Francisco de Mora reelegido presidente de la DOP Aceite de Lucena

Consejo DOP Aceite de Lucena

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite de Lucena, ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Francisco de Mora Pérez como nuevo presidente, el cual continuará su mandado para los próximos 4 años

Hoy se ha celebrado la renovación del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Lucena, a cuya presidencia ha optado una única candidatura, encabezada por la Cooperativa de Lucena y su presidente Francisco de Mora, propuesta que ha sido aprobada por unanimidad, por lo que este ve prorrogado su mandato para los próximos cuatro años.

En palabras a este medio, el reelegido presidente ha destacado que será su objetivo “continuar el camino marcado por el Plan Estratégico definido en el anterior mandato, centrado en dar visibilidad a la DOP Aceite de Lucena, reto que se está consiguiendo, ya que cada año se incorporan más marcas y nuestros aceites están más presentes en ferias internacionales". Además, De Mora destacó la necesidad de culminar varios proyectos en materia de digitalización del sector.

Según el presidente, se está trabajando de forma decidida para conseguir un incremento del número de empresas que envasan sus aceites bajo el sello de la DOP y, pese a su juventud, la apuesta por la calidad de las productoras empieza a tener su reflejo "en forma de premios y reconocimientos en los concursos y certámenes a los que concurrimos”.

Pleno del Consejo DOP Aceite de Lucena

En representación de la Junta de Andalucía, el pleno también ha contado con la asistencia del delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Ramón Acosta, quien destacó que “el consenso en el seno de la DOP Aceites de Lucena viene a refrendar el buen trabajo que se está haciendo por parte de esta candidatura de continuidad, para hacer que la entidad siga creciendo e incrementando su prestigio”.

La DOP Aceites de Lucena, reconocida por la Unión Europea en el año 2013, es la más grande en extensión de Andalucía, abarcando unas 90.000 hectáreas. Aglutina a 6.131 agricultores, 7 almazaras y cooperativas y 6 envasadoras/comerciali­zadoras. Su ámbito geográfico engloba a los municipios de Aguilar de la Frontera, Be­namejí, Encinas Reales, Iz­nájar, Lucena, Montilla, Monturque, Moriles, Puen­te Genil y Rute.

El volumen de facturación de la DOP es de alrededor de 1,5 millones de euros de aceite certificado y de más de 10 millones contabilizando todo el aceite producido. Al respecto de la producción, la pasada campaña las empresas y cooperativas incluidas en la denominación sumaron 8.491 toneladas de aceite susceptibles de ser certificadas, de las que solo 200 solicitaron la certificación.