Priego presenta su Plan de Actuación Integrado, que contempla 15 millones de euros de fondos europeos para diferentes proyectos de modernización
Este Plan de Actuación Integral, con el que el ayuntamiento concurre a los fondos europeos, incluye diferentes proyectos para la modernización urbana, la rehabilitación del patrimonio y la conexión rural-urbana.
El alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, y el concejal de Desarrollo, José Guzmán, presentaron el pasado miércoles en el Museo Adolfo Lozano Sidro el Plan de Actuación Integral (PAI), un ambicioso proyecto a través del que el ayuntamiento prieguense concurrirá para conseguir la financiación pertinente mediante fondos europeos FEDER. Con una inversión total de 15 millones de euros, el plan plantea actuaciones destinadas a transformar la ciudad, quedando pendiente la concesión de la financiación.
Con esta solicitud, el Ayuntamiento de Priego de Córdoba espera contar con el respaldo europeo necesario para llevar a cabo un proyecto que refuerce la unión entre los distintos núcleos y potencie el futuro de la ciudad.
En este sentido, Juan Ramón Valdivia ha destacado que "los fondos europeos han sido clave para el crecimiento de la ciudad durante los últimos 15 años. La suma de todas las inversiones ejecutadas por el Ayuntamiento en ese periodo alcanza la misma cantidad que se solicita en esta convocatoria, lo cual ejemplifica la magnitud que esta estrategia tendría para transformar nuestra ciudad de manera absoluta."
El PAI de Priego de Córdoba se enmarca bajo el lema "La historia que nos une, el futuro que nos transforma" y se organiza en tres bloques principales. Este eslogan, explicado por Juan Ramón Valdivia, destaca cómo la historia de Priego se refleja en su patrimonio, sus monumentos y su riqueza cultural. Además, subraya la importancia de las aldeas que conforman el municipio, sumando más de 20.000 habitantes y convirtiéndolo en uno de los municipios más poblados de la provincia. En este sentido, el futuro y las inversiones previstas buscan impulsar esta unión, fortaleciendo la identidad común de todo el territorio y promoviendo su desarrollo.
Bloques de actuación
- Aldeas de Priego de Córdoba: Conexión urbano-rural
Con una partida de 1.460.000 euros (9,73% del presupuesto), este bloque pretende reforzar la conexión entre los 27 núcleos de población –que, junto al núcleo principal, suman más de 20.000 habitantes– y potenciar el desarrollo de las zonas rurales. Destacan proyectos como el abastecimiento de agua para consumo humano en aldeas o la elaboración de un catálogo de caminos rurales de Priego. - Modernización urbana sostenible e inclusiva
Destinada a la renovación y mejora de infraestructuras urbanas, esta área cuenta con 7.740.000 euros (51,60% del presupuesto). Las inversiones buscan transformar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos, con proyectos como la ampliación y mejora del aparcamiento disuasorio bajo Adarve, la construcción de una piscina municipal cubierta o la creación de una zona deportiva en Buenavista, entre otros. - Rehabilitación del patrimonio y centro histórico de Priego
Con 5.800.000 euros (38,67% del presupuesto), este bloque se orienta a la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y los monumentos, pilares fundamentales de la identidad de Priego de Córdoba. Entre los proyectos destacados figura la renovación integral urbana del centro histórico.