Alrededor de 1500 personas se dan cita en el encuentro de empresas y productos de la Vía Verde del Aceite
La antigua estación de Doña Mencía acogió, en la jornada de ayer domingo 16 de enero, el primer encuentro de empresas y productos de la Vía Verde del Aceite, organizado por la Asociación de empresarios VVAceite, la colaboración de Mancomunidad de la Subbética y el patrocinio de IPRODECO a través de la línea de ayudas Iprodesal 2024.
La jornada comenzó a las 11 de la mañana con un acto inaugural al que asistieron el alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, el concejal de turismo del ayuntamiento de Zuheros, Juan Lastres y su homólogo en el ayuntamiento de Doña Mencía, Jesús Delgado.
La zona comercial vivió una intensa mañana de visitantes y usuarios del Camino Natural Vía Verde del Aceite que pudieron degustar entre otros productos, el AOVE D.O. Aceite de Lucena y D.O. Baena; vino de la D.O Montilla Moriles y productos gastronómicos marca Parque Natural de Andalucía, además de paté de aceitunas y queso de cabra de Zuheros.
Además, diferentes estands promocionaron el destino Subbética como enclave ecoturístico, de la mano de Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas, Emcotur o CIT Subbética. También se potenció la infraestructura de la Vía Verde con la participación de la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite, Via Bike y el Centro Cicloturista Subbética.
Entre las actividades programadas, se desarrolló con una gran acogida, la visita guiada al castillo de Luque, donde unas 30 personas pudieron descubrir esta joya de la Subbética. La organización también incluyó una visita guiada por los puntos más destacados del municipio de Doña Mencia y un taller de mindfulness en la localidad de Zuheros.
De igual manera, el taller de Oleoescuela y el de repostería también congregaron a numeroso público que pudo aprender, por una parte, el proceso de obtención del oro líquido, conocer las peculiaridades y características en la producción del aceite a pequeña escala y por otra, los pasos a seguir para la elaboración de un dulce tan tradicional de nuestra comarca como son los pestiños con aceite de la D.O. Baena.
Además, durante toda la jornada, el público asistente pudo probar bicicletas eléctricas y ciclopedales para recorrer una parte de este increíble recorrido ecoturístico.
Desde la organización, se ha agradecido la participación de Mencía Ecoturismo, Emcotur, Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas y las Cooperativas olivareras de Doña Mencía y Cabra por su apuesta por este tipo de eventos en los que se vincula los productos y servicios con los recursos turísticos del territorio.