VÍDEOS | La Mancomunidad promociona el destino Subbética mediante una serie de programas de televisión con difusión en diferentes puntos de España

Un fotograma perteneciente al reportaje dedicado al ecoturismo

Esta iniciativa, desarrollada a través de 6 reportajes con difusión nacional, tiene como objetivo aportar visibilidad a las entidades y empresas que forman el tejido turístico de la Mancomunidad de la Subbética.

El presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Ramón Valdivia, ha presentado la realización de una serie de 6 reportajes videográficos que serán emitidos en televisiones locales de toda España con el objetivo de promocionar y promover los atractivos turísticos y las actividades de ocio que ofrece la comarca de la Subbética a nivel nacional.

Estos seis reportajes, producidos por la empresa VIDEOLUC TV de Lucena, serán emitidos por todas las televisiones locales asociadas a ACUTEL, la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Televisión Local de España.

Un fotograma perteneciente al reportaje dedicado al ecoturismo

Con una duración de entre 15 y 25 minutos cada uno, los reportajes se centran en los principales productos turísticos de la Mancomunidad, destacando especialmente las actividades que giran en torno a ellos. El proyecto ha tenido una duración superior a un año, ya que ha requerido grabaciones a lo largo de las cuatro estaciones para reflejar la diversidad de experiencias que ofrece la comarca.

A continuación, todos los programas que forman parte de esta serie:

  • Pueblos con Encanto: Un recorrido por los rincones más pintorescos de localidades como Iznájar, Rute, Cabra y Doña Mencía, con especial énfasis en los patios y espacios tradicionales durante la primavera.

  • Estación Náutica Lago de Andalucía: Se enfoca en las actividades náuticas del embalse de Iznájar y los campamentos de verano en Benamejí, resaltando el ambiente estival de la zona.

  • Vía Verde del Aceite y Camino Mozárabe: Un viaje monográfico a través de los municipios de Encinas Reales, Lucena, Cabra, Doña Mencía y Zuheros, ideal para los meses de otoño e invierno.

  • Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la UNESCO (Ecoturismo en las Sierras Subbéticas): Abarca la riqueza natural del parque, con senderos en Carcabuey, el Jardín Micológico de la Trufa en Zagrilla y otros enclaves de gran belleza.

  • Oleoturismo y Gastronomía: Este reportaje invita a los espectadores a conocer el mundo del aceite de oliva virgen extra, los vinos Montilla-Moriles, y la gastronomía local, con especial atención a los dulces, chacinas y quesos típicos.

  • La Subbética Patrimonial: Un recorrido por el patrimonio histórico de la comarca, que incluye la Villa Romana del Ruedo en Almedinilla, castillos medievales como el de Luque y Lucena, y las iglesias barrocas de Priego de Córdoba.