La exposición 'Mujer rural y trabajo' recala en la sede de CCOO en Córdoba con fotografías tomadas a vecinas de Palenciana y Benamejí
Hasta el próximo 27 de octubre, la sede de la CCOO en Córdoba capital acogerá la exposición "Mujer rural y trabajo" del fotográfo palencianero Francisco Espadas García, la cual forma parte de un proyecto en el que han participado las asociaciones Elislón de Palenciana y La Yedra de Benamejí, además de los ayuntamientos de ambos municipios.
La muestra reúne 25 fotografías de mujeres trabajadoras de Benamejí y Palenciana con las que se quiere reflejar que la mujer está presente en muy diversos sectores productivos, desde el campo, a la docencia, pasando por la sanidad, el comercio, el arte o los cuidados.
“Siempre parece que las mujeres rurales son las que recogen ajos o aceitunas, las que trabajan en el campo, pero la exposición muestra el abanico de profesiones que desarrollan las mujeres, que son las que hacen grandes a nuestros pueblos y logran con su esfuerzo mantener la población arraigada al territorio”, dijo la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego.
Villalba recordó que esta exposición forma parte de un proyecto desarrollado con motivo del 8M. “Queríamos hacer un estudio, una encuesta encauzada a conocer el grado de satisfacción de las mujeres con sus trabajos en Palenciana y Benamejí” y “nos llamó la atención que en la mayoría de los casos, las mujeres están satisfechas, muy contentas, y que en eso también tiene mucho que ver el apoyo de sus familias y especialmente de los maridos, que están un poquito ocultos”.
Francisco Espadas retrató a algunas de las mujeres sondeadas y fruto de ese trabajo es la exposición que ahora puede visitarse en la sede de CCOO y que recorrerá varias localidades de la provincia con el objetivo de visibilizar a la mujer rural, su importancia en el sector económico, empoderarlas y ayudarlas a tomar conciencia de su valor.