Las Sierras Subbéticas brillan en las IX Jornadas de Geoparques en Huéscar
Las Sierras Subbéticas formaron parte esta semana en las IX Jornadas Abiertas del Foro Español de Geoparques, celebradas en Huéscar, Granada. El evento reunió a más de un centenar de asistentes provenientes de los 17 Geoparques de España, que compartieron ideas y experiencias en un marco de colaboración.
El programa incluyó tres mesas redondas en torno a la conservación, la educación y el desarrollo sostenible del patrimonio geológico. En ellas, el Geoparque de las Sierras Subbéticas puso en valor su labor en educación ambiental y geoconservación, presentando ejemplos destacados como la columna estratigráfica de Santa Rita, los bancos del tiempo de Doña Mencía y el Geomenú "Los Sabores del Mar de Tetis", este último como una atractiva propuesta para fomentar el geoturismo.
Las Jornadas abiertas llegaron a su fin con la reunión del Foro español de Geoparques, donde se anunció de forma oficial el nombramiento de dicho foro, renombrándose como Red española de Geoparques Mundiales UNESCO. También se debatió el Plan de Acción de 2025 y proyectos y eventos comunes como FITUR 2025.