GALERÍA: Entre Lazos y Roscas: Benamejí Celebra a su Santo Patrón San Blas
Cada año, Benamejí se viste de fiesta para celebrar la tradicional festividad de San Blas, una costumbre que combina devoción, sabor y comunidad. La celebración comenzó el pasado domingo 2 de febrero al mediodía, cuando los vecinos se congregaron en la Parroquia de la Inmaculada Concepción para la bendición de los canastos repletos de roscas de pan y roscos de huevo. Estos dulces, que las abuelas y tías regalan con cariño a los niños, se anudan con lazos de colores que luego adornan sus cabezas y cuellos durante la procesión de la tarde, acompañados de tabletas de chocolate, un toque moderno en esta tradición centenaria.
Al caer la tarde, la imagen de San Blas recorrió las principales calles del municipio en una emotiva procesión que comenzó a las ocho de la tarde. Los funcionarios del Ayuntamiento portan al Santo, seguido de una banda de música que acompaña con marchas procesionales. Los lazos rojos en el pelo y la garganta de los niños simbolizan la protección del santo, patrón de los males de garganta. El recorrido concluye en la Parroquia, donde el himno nacional y un espectáculo de fuegos artificiales ponen el broche final a esta celebración tan especial.
Esta galería de imágenes captura la esencia de estas jornadas, reflejando la unión y la fe de un pueblo que mantiene viva su historia a través de cada rosca, cada candela y cada paso en honor a San Blas.
FOTOGRAFÍAS: Mari Carmen Ramírez y Pilar Campos