exposición

La artista Pepa durante un momento de la rueda de prensa
Lucena

Horizontes Creativos, de Pepa Cano, muestra una visión de horizontes compuestos por más de 100 piezas en el Palacio-Museo de Santa Ana en Lucena

La obra de Cano cobra vida a partir de una base circular, sustituyendo la pintura por pieles curtidas de color, junto con corbatas de seda

Manuel García Cruz
Lucena

VÍDEO | Manuel García Cruz llena de flores la Sala Azul en la primera exposición del año de este espacio de creación en la Casa de los Mora de Lucena

En la noche del sábado quedaba inaugurada en la Sala Azul de la Casa de los Mora la exposición del artista ruteño Manuel García Cruz: “Todo lo que no se ve”. García Cruz utiliza tejidos estampados como base para explorar nuevas formas de representación. A través de capas, elementos añadidos y juegos de perspectiva, el artista construye espacios irreales que invitan al espectador a cuestionar la construcción de la imagen y participar activamente en su significado. Una selección de DJ Habibi Selecta puso la música a esta apertura del año en la Sala Azul. “Todo lo que no se ve” estará abierta al público hasta el día 2 de marzo. 

MANUEL GARCÍA CRUZ

Licenciado en BBAA por la Facultad Alonso Cano de Granada, ha obtenido la suficiencia investigadora en Dibujo en el Arte Contemporáneo, así como diferentes becas de creación en la Fundación Mondariz, la Agencia Española de Cooperación Internacional/Universidade do Caxias do Sul – Brasil, la Beca-taller de pintura Iberoamericana en Ifema-Madrid y la beca a la investigación “Talens” entre otras. Actualmente ejerce como profesor de Secundaria en Córdoba. Su trabajo artístico se centra en la configuración de imágenes a partir de patrones de telas estampadas y las relaciones o diálogos que generan éstas con diferentes espacios. En sus piezas aborda una simbiosis de significantes, una perversión de los lenguajes donde lo geométrico, lo orgánico, lo pintado, lo impreso, lo visto, lo oculto… conviven en una misma imagen.

Entre otros muchos proyectos expositvos, su trabajo ha sido seleccionados en convocatorias como ArteAparte (La Carolina, Jaén) o en colectivas como “Mañana será otro día”, en la galería Modus Operandi (Madrid). Ha realizado intervenciones en el festival Cohete en Toledo  y en las Jornadas Z de arte contemporáneo de Montalbán como artista invitado. Ha participado en el proyecto “4×3 Botí Abierto” de creación in situ en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí de Córdoba, donde el pasado año tomó parte en “Arte contra el Desconcierto” como seleccionado de las Ayudas a la Creación de la Fundación Botí.

Captura de pantalla 2025-02-02 a las 15.20.38
Lucena

VÍDEO | La exposición "Los fósiles, huellas del tiempo" muestra centenares de piezas de gran interés en la Casa de los Mora de Lucena.

Ha quedado inaugurada en la Casa de los Mora de Lucena la exposición "Los fósiles, huellas del tiempo", organizada por la Asociación Cultural "Amigos de la Escuela" con la colaboración de la delegación de Educación del Ayuntamiento de Lucena. La inauguración ha contado con una conferencia inaugural a cargo del profesor Manuel Vega, miembro de este colectivo, que exhibe cientos de piezas de diferentes periodos geológicos, procedentes de los cinco continentes, que muestran cómo ha evolucionado la vida en los últimos 600 millones de años La muestra incluye diez carteles informativos de gran formato y otros diez en A3, que ilustran la historia de la evolución y las cinco grandes extinciones que han marcado la biodiversidad del planeta.

Esta muestra se distribuye en 12 vitrinas horizontales y dos grandes vitrinas verticales cedidas por el Ayuntamiento. Una de estas vitrinas está dedicada exclusivamente a sellos con imágenes de dinosaurios, mientras que la otra exhibe sellos de otros tipos de fósiles. Entre las piezas expuestas se encuentran cientos de fósiles vegetales y animales, incluyendo una vitrina especial con especies que han logrado sobrevivir a todas las grandes extinciones, como el Nautilus, un "fósil viviente" con más de 100 millones de años de antigüedad, presentado junto a su versión actual.

La exposición está abierta tanto a visitas individuales como a grupos escolares, que podrán recibir explicaciones guiadas por los propios organizadores y puede visitarse en horario de mañana y tarde. Les dejamos algunas fotos de la muestra.

Inauguración de la exposición Julio Romero de Torres
Priego

La asociación prieguense de pintores Adolfo Lozano Isidro expone en la Diputación de Córdoba un homenaje a la figura de Julio Romero de Torres

El colectivo prieguense expone en el Palacio de la Merced una muestra de 37 obras que giran en torno a la figura del pintor cordobés

Exposición Juguetes vintage Lucena-13
Lucena

GALERÍA | Así fue la exposición de juguetes antiguos de Lucena

Lucena

GALERÍA | Inauguración de la exposición solidaria “El Universo del Arte” en Lucena, en beneficio a los afectados por la DANA

Exposición juguetes vintage Lucena0
Lucena

Lucena acoge una exposición con más de 200 juguetes vintage que hará revivir la infancia en el Palacio de los Condes de Santa Ana

Esta amplia exposición, que abarca juguetes de los años 40 a los 80, cedidos por particulares y empresas, podrá visitarse hasta el 6 de enero.
Representación de la Parroquia de San Mateo en la exposición de maquetas en el Palacio de los Condes de Santa Ana (Lucena)
Lucena

Lucena inaugura una exposición de maquetas artesanales de madera con lugares icónicos de la ciudad

Su autor, José Muñoz Aguilar, ha donado al Ayuntamiento de Lucena la colección de maquetas de monumentos de la ciudad en madera, que será expuesta de forma permanente en el Palacio de los Condes de Santa Ana.

Estas maquetas incluyen espléndidas representaciones de lugares icónicos de esta ciudad, como la Plaza Nueva, con el Ayuntamiento y San Mateo, Santiago, El Carmen, San Pedro Mártir, la Plaza de Toros o el estadio municipal.

EXPOSICIÓN
PRIEGO DE CÓRDOBA

La Asociación de Pintores Adolfo Lozano de Priego ofrece en la Diputación una exposición sobre la Córdoba de los Omeyas

La muestra de dibujo está compuesta por una treintena de obras que conmemoran el milenio del tratado de ‘El collar de la paloma’, del filósofo cordobés Ibn Hazm
exposición enea lucena
MEDIOAMBIENTE

La asociación ENEA expone en Lucena más de 80 fotografías sobre los paisajes, flora y fauna de la Subbética y la Campiña

Hasta el 6 de enero se podrá visitar en la Casa de los Mora esta exposición de fotografías bajo la firma de los fotógrafos lucentinos Jesús Angulo y Antonio Real
Objetivo Naturaleza
SUBBÉTICA

La Asociación Fotográfica de Priego de Córdoba hace un recorrido por la flora, fauna y hongos de la Subbética en el Centro de Visitantes de Santa Rita

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 19 de noviembre
exposición cabra
CABRA

El Museo de la Pasión de Cabra acoge la exposición 'Un Paseo por Ultratumba' sobre la antropología forense

La muestra incluye material óseo, enseres patrimoniales y bibliográficos de la Fundación Aguilar y Eslava.
Lake Iznájar 138a
IZNÁJAR

El fotógrafo Jan Katuin muestra con más de 60 fotografías la grandeza y la preocupante situación hacia la sequía del embalse de Iznájar

La muestra, titulada ‘El embalse en movimiento. Huellas de un embalse que da y que quita’, se podrá visitar a partir de este jueves 13 de abril
Exposición Carcabuey
CARCABUEY

Carcabuey acoge hasta el próximo 27 de diciembre la exposición 'Historia viva de las mujeres' sobre importantes referentes del feminismo

La muestra está promovida por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con la colaboración de la Diputación de Córdoba
Exposición Zuheros
ZUHEROS

Zuheros acoge la exposición ‘Historia viva de las mujeres’ hasta el próximo 21 de noviembre

<p> julio verne </p>
LUCENA

Julio Verne y su obra centran una nueva exposición temporal del museo "Nuestra Escuela" por la que pasarán los distintos colegios de Lucena

La exposición se completa con un cuaderno didáctico para que los escolares desarrollen distintas actividades en los propios centros. 

Exposición Lucena
LUCENA

Inaugurada en la Casa de los Mora de Lucena la exposición "Shalom" de Antonio Villa-Toro

<p> IMG_9806 2 </p>
INAUGURADA ESTE LUNES EN EL PABELLÓN DE DEPORTES DE LUCENA

Una exposición recorre la trayectoria de 24 deportistas andaluzas con discapacidad intelectual, entre ellas la atleta lucentina Carmina Torralbo del club AMARA

Carmina Torralbo, la atleta y jugadora de baloncesto del club AMARA de Lucena presente en la muestra, lleva casi 20 años practicando deporte.

 

Exposicion Adolfo Lozano Sidro
PRIEGO DE CÓRDOBA

Inaugurada la exposición por el 150º aniversario del nacimiento del prieguense Adolfo Lozano Sidro en el Centro Botí de Córdoba

La muestra se compone de obras procedentes del Museo de Priego de Córdoba, y de piezas de alto nivel aportadas por los herederos del pintor y por el Museo ABC de Dibujos e Ilustración.
Desnaturaleza Doña Mencía
DOÑA MENCÍA

La artista Marta Campos inaugura este sábado en Doña Mencía su exposición ‘Desnaturaleza’

53 Autor desconocido, sf. Fondo Ayuntamiento de Zuheros
ZUHEROS

El Centro Botí de Córdoba acoge una exposición fotográfica sobre la evolución de Zuheros y la localidad de Alquézar en Huesca

La muestra se inaugura esta tarde y en ella se observa el proceso de cambio y evolución de estas dos poblaciones.
Fernando Calvillo exposición
LUCENA

El lucentino Fernando Calvillo expone su muestra pictórica 'Metamorfosis. Paso a paso' en la Diputación Provincial hasta el 27 de marzo

Sima Fuente del Francés Carcabuey
SUBBÉTICA

La exposición 'Belleza interior' del artista Rafael García viaja este viernes a Carcabuey con diez pinturas de cuevas de la Subbética y de Sierra Morena

La colección se inauguró en Priego de Córdoba y se espera que pase por otros municipios de la comarca y de la provincia
Parroquia Asunción Priego
PRIEGO DE CÓRDOBA

La parroquia de la Asunción de Priego expone once esculturas ya restauradas antes de regresar al Retablo Mayor, al 70% de su ejecución

Presentación de la exposición
CULTURA

La Junta expone en el Teatro Cómico la obra “Poética de las dos orillas” del pintor brasileño de origen prieguense Armando Sendín

La delegada de Cultura señala que la exposición “Poética de las dos orillas” recoge más de 60 obras, entre óleos, gouaches y dibujos, que oscilan entre la figuración y la abstracción
Exposición Iznájar
EXPOSICIÓN EN IZNÁJAR

GALERÍA: El fotógrafo Brígido López muestra el privilegiado entorno natural de Iznájar a través de una exposición abierta hasta el 26 de septiembre

Gloria Fuentes
IGUALDAD EN BENAMEJÍ

Benamejí visibiliza el colectivo de lesbianas con una exposición de figuras históricas

CUEVA DE LOS MÁRMOLES
PATRIMONIO NATURAL EN LA SUBBÉTICA

La Casa de la Cultura de Doña Mencía acoge a partir de este jueves una exposición fotográfica sobre la historia de la espeleología en la Subbética

La actividad se prolongará hasta el 30 de agosto
Halcón Subbética ave fauna animal
NATURALEZA

Las aves de la Subbética cordobesa a través de una exposición fotográfica en Doña Mencía

La inauguración se realizará este sábado
Teatro Cómico Principal de Córdoba
ARTE EN PRIEGO

La Escuela Libre de Artes Plásticas de Priego conmemora su 33 aniversario con una exposición en el Teatro Cómico Principal de Córdoba

La muestra estará abierta hasta el próximo domingo de 11 a 13.30 y de 16.30 a 18.00 horas