Vídeo:

Lucena

VÍDEO | Algunos de los momentos del Coro Averroes de la Universidad de Córdoba y la Coral Lucentina en el concierto 'Cantos para el alma'

El Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani de Lucena acogió el pasado viernes una nueva edición del concierto 'Cantos para el Alma', que, en esta ocasión, unía a la Coral Lucentina y al Coro Averroes de la Universidad de Córdoba, en el marco de las iniciativas del Centro de Desarrollo Territorial de la UCO en Lucena.

En la primera parte, la Coral Lucentina, bajo la dirección de Víctor Nájera, interpretaba una selección de piezas de los siglos XX y XXI, con textos religiosos abordados desde distintas perspectivas por autores como Ola Gjeilo, Karl Jenkins, Daniel Bondaczuk o Imant Raminsh, así como piezas del género de los espirituales negros.

Tras su actuación, el Coro Averroes de la Universidad de Córdoba, dirigido por Albano García, presentaba un repertorio basado en compositores clásicos y románticos como Haydn, Gabriel Fauré y Beethoven. Su actuación comenzaba con el Te Deum de Haydn, para continuar con dos piezas de Fauré, Pavana y Cantique,y Mar en calma y viaje feliz de Beethoven.

El concierto concluía con una interpretación conjunta de ambas agrupaciones: el Hallelujah de Leonard Cohen, que les ofrecemos en vídeo.

Un fotograma del vídeo promocional "Estampas de la Magna de Priego de Córdoba"
Priego

VÍDEO | Priego de Córdoba promociona su Procesión Magna con un innovador vídeo que realza su patrimonio cofrade

Los autores del vídeo, Alfredo Picazo y Luis Soto, han indicado que "hay una lectura interna sobre el símbolo de la madera de los olivos y de las imágenes de los templos
PRIEGO DE CÓRDOBA

Priego de Córdoba prepara su Procesión Magna con un vídeo que realza su patrimonio cofrade

XI Media Maratón Ciudad de Lucena
Lucena

VÍDEO REPORTAJE | Lucena acoge una XI Media Maratón de record

Mousaab Hadout y Nauhalia El Gazouir, ambos pertenecientes al club Virgen de Belén, de Palma del Río, se impusieron en la jornada de ayer en la XI Media Maratón de Lucena, plenamente consolidada ya en el calendario de medias maratones en España, que ha transcurrido con un ambiente excepcional y sin incidentes relevantes.

A las 9:30, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el Diputado Delegado de Deportes y Protección Civil, Antonio Ramón Martín Romero, dieron salida a la carrera, que contaba con récord de inscritos –1.229 corredores, la cifra más alta de su historia– y que ha venido marcada por la adversa meteorología, con presencia de la lluvia en la parte final de la misma y terreno muy mojado.

GRUPO DE FAVORITOS

Desde el primer momento quedaba configurado el grupo de favoritos, integrado en sus primeras unidades por Mohammed Koula, Andrés Morales, Mousaab Hadout, el montillano Jesús Alguacil y el lucentino Antonio Montero. En cuanto a las chicas, desde los primeros compases de la carrera, Nauhalia El Gazouir dejó claro que había venido a por la carrera, tomado unos metros de distancia sobre su perseguidora, Patricia Pineda, del club La Sportiva y otra de las favoritas, María del Mar Marqués, del Cueva de Nerja. 

Pasado el ecuador de la prueba, el paquete de cabeza estaba integrado ya solo por Andrés Morales, Mousaab Hadout y Mohammed Koula, que se iban turnando en la cabeza, perdiendo algunos metros Alguacil y Montero, mientras que se mantenían estables las distancias entre las chicas.  

En la parte final de la carrera, Mohammed Koula acabaría pagando el esfuerzo, dejando ir a sus dos contrincantes. Por su parte, Hadout lograba desprenderse de Morales, para presentarse en línea de meta en solitario con un crono de 1:09:11, aventajando en más de un minuto a su contrincante, que paró el crono en 1:10:29. La tercera posición fue para el montillano Jesús Alguacil, del Runners Pura Cepa, que marcó 1:11:58. Cuarto llegaba Antonio Montero, con una marca de 1:12:50 y la quinta posición fue ocupada por Javier Arcas, con 1:13 48. Mohammed Koula, llegaba a línea de meta totalmente desfondado, con un tiempo de 1:16.49 e incluso precisó asistencia sanitaria para salir de la pista, restableciéndose en pocos minutos.

En cuanto a las chicas, primera plaza en el podio para Nauhalia El Gazouir con una marca de 1:17:09, seguida por Patricia Pineda, con 1:17:55 y María del Mar Marqués, con 1:22:29 respectivamente. 

Por lo que respecta a los atletas locales, las tres primeras plazas fueron para Antonio Montero, José Antonio Hurtado Marín (Surco Lucena) y Jesús Pineda Varo (Maratón Lucena) en hombres y Elena Tienda Campaña (Surco Lucena), Araceli Bergillos Reyes y Ainoa Sánchez Morillo (Runner Pura Cepa), en féminas.

Por lo demás, destacar la presencia de numerosas formaciones musicales a lo largo de todo el recorrido, la participación de más de 200 voluntarios junto a Protección Civil, Cruz Roja y las fuerzas de orden público, trabajando al unísono, un año más, para contribuir a la buena organización de una carrera que sigue ganando importancia en el panorama andaluz.

VALORACIÓN POSITIVA DE ÁNGEL DEL ESPINO

Tras la carrera, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Lucena, Ángel Novillo, valoraba muy positivamente el desarrollo de la carrera en todos los sentidos. "Las previsiones meteorológicas nos dejaban una ventana abierta esta mañana y así ha sido. Durante la madrugada llovió, pero luego hemos tenido un respiro en el que incluso salió el sol. En el tramo final la lluvia volvió a hacer acto de presencia, pero en general el balance es muy positivo", explicó.

Novillo destacaba la gran cantidad de corredores que, a pesar del mal tiempo de los últimos días, han acudido a la cita y reseñaba la ausencia de incidentes importantes, que atribuía al trabajo coordinado de diferentes áreas municipales y colectivos. "Gracias a todo el equipo de trabajo, desde las delegaciones municipales de Deportes, Seguridad Ciudadana, Servicios Operativos, Policía Local, Protección Civil, Turismo, Cultura y Patrimonio, hasta los voluntarios de los centros educativos de secundaria y el club organizador junto con el SDM, todo ha salido según lo previsto", señaló.

"Creo que seguimos creciendo y ese es el objetivo. Es una carrera ya consolidada y, como siempre digo, no es mejor ni peor que otras, pero sí es distinta. Tiene unas características particulares que la hacen única en España", concluyó el responsable municipal de Deportes.

plantilla pantallazo video
Turismo Subbética

VÍDEO | Expertos y empresarios debaten en Doña Mencía sobre el futuro del cicloturismo y las Vías Verdes

El municipio de Doña Mencía se ha convertido durante dos días en el centro del debate sobre cicloturismo y Vías Verdes en España. El evento reunió a representantes municipales, empresarios del sector y expertos en vías verdes para debatir estrategias de promoción y gestión de estos corredores ecológicos, considerados una fuente de desarrollo económico y sostenibilidad para el territorio.

Tras la jornada de ayer, en la que se celebró una reunión de coordinación de las 10 entidades asociadas que conforman el proyecto Experimenta España, esta mañana, ha tenido lugar la "Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y el cicloturismo en España", un encuentro en el que se han inscrito más de 150 personas y que busca fortalecer el papel y la coordinación entre administraciones y empresas en el desarrollo de infraestructuras y productos turísticos vinculados al cicloturismo.

Noticia completa en este enlace

Celebración de la Junta Directiva del GDR Subbética
Subbética

VÍDEO | El GDR Subbética gestionará fondos clave para el desarrollo rural durante los próximos tres años

GDR Subbética recibirá 3,1 millones de euros para destinarlos a proyectos de desarrollo del territorio en nuestra comarca. Se trata de la mayor asignación de la provincia de Córdoba, mediante la cual el GDR impulsará proyectos clave en los próximos tres años, eliminando las concurrencias competitivas para agilizar los procesos de otorgamiento.

 

VÍDEO: Entran en funcionamiento los primeros servicios del Hospital Centro de Andalucía de Lucena. Te lo mostramos en este vídeo
Lucena

VÍDEO: Entran en funcionamiento los primeros servicios del Hospital Centro de Andalucía de Lucena. Te lo mostramos en este vídeo

El Hospital Ciudad de Lucena recibió ayer a sus primeros pacientes. Ciento sesenta personas pasaron por sus consultas externas, en su mayoría para someterse a test de antígenos de coronavirus, mediante servicios contratados directamente por empresas locales. El nuevo centro sanitario, promovido por la firma Amaveca Salud, cuenta desde la pasada semana con todas las autorizaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, tanto para recibir pacientes en sus plantas de hospitalización general como para la realización de pruebas diagnósticas y espera completar la apertura de la totalidad de sus servicios a mediados de febrero, según ha explicado el director del centro, Juan Carlos Martín.

Según Martín, ya están en disposición de ser utilizadas las primeras 96 camas del centro sanitario, todas ellas a disposición del Servicio Andaluz de Salud si así lo requiriese, toda vez que la Consejería incluyó a este hospital como recurso asistencial alternativo en caso de saturación de los centros públicos por ingresos de pacientes COVID y esta misma semana empezarán a operar los servicios de radio diagnóstico e imagen, instalados en su mayoría por la multinacional Siemens, así como la cafetería.

El director del nuevo hospital indicó que la plantilla actual del centro está compuesta por casi 80 personas entre personal sanitario y no sanitario, y durante estos días se están realizando las entrevistas para completar la plantilla. Ayer mismo estaban programadas varias reuniones con médicos de distintas especialidades que se irán incorporando a sus puestos en los próximos días. Cabe recordar que casi 25.000 personas presentaron sus candidaturas en el proceso de recogida de solicitudes de trabajo puesto en marcha por Amaveca Salud durante el pasado verano.

En cuanto a las instalaciones, Martín señaló que actualmente solo siguen en ejecución los quirófanos –un total de siete, incluidos los paritorios– en los que se están completando la obra civil exterior y el equipamiento “que ya se encuentra en el hospital” y algunos espacios exteriores de esparcimiento, completando así la transformación del antiguo hotel Prestige Lucena para su nuevo cometido como primer hospital privado del centro de Andalucía. 

Además una veintena de trabajadores completaban las tareas de limpieza y desinfección de las áreas de urgencias y críticos, una vez completada la instalación de los equipos.

Paralelamente se están cerrando acuerdos con las principales mutuas de accidentes y trabajo y empresas privadas de seguros sanitarios para que incluyan este centro asistencial en sus carteras de servicios.

VÍDEO: La Mancomunidad de la Subbética sortea su super cesta navideña valorada en 10.000 euros.
Subbética

VÍDEO: La Mancomunidad de la Subbética sortea su super cesta navideña valorada en 10.000 euros.

La Mancomunidad de la Subbética sortea su super cesta navideña valorada en 10.000 euros.
VÍDEO: Esta Navidad regala experiencias en establecimientos de la Subbética. Te contamos más en este vídeo
Turismo Subbética

VÍDEO: Esta Navidad regala experiencias en establecimientos de la Subbética. Te contamos más en este vídeo

Esta Navidad regala experiencias en establecimientos de la Subbética. Te contamos más en este vídeo.
 Captura de pantalla 2020-11-20 a las 13.29.27
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Polémica por el vídeo del 25N en Lucena: Vox pide la dimisión del alcalde y PP y Ciudadanos solicitan una rectificación que el PSOE considera innecesaria

La portavoz del PSOE asegura que las palabras del alcalde se han sacado de contexto.

VÍDEO: Un grupo de cabras montesas se dejan ver por la Sierra de Aras de Lucena
Lucena

VÍDEO: Un grupo de cabras montesas se dejan ver por la Sierra de Aras de Lucena

Aunque su presencia se ha empezado a convertir en normal en algunos parajes agrestes de la Subbética Cordobesa, no es habitual encontrar ejemplares de cabras montesas en la Sierra de Aras. Al menos hasta hoy. Las imágenes de este vídeo han sido captadas esta mañana por Antonio Sánchez, que amablemente nos las ha enviado para su publicación. Con el fondo de los olivares de Campoaras, este grupo de cabras montesas, formado por media docena de ejemplares adultos y alguno joven, se han paseado tranquilamente por la falda de la sierra.  

Si en el pasado la presión humana fue acabando con la visita de estos mamíferos a la mayoría de nuestros montes, ahora ha sido el amparo del cercano parque natural, como espacio protegido, y la menor presencia humana como consecuencia del estado de alarma y la crisis sanitaria del coronavirus, los que permiten volver a disfrutar de la presencia de especies como la cabra montés no solo en nuestras sierras, sino incluso en núcleos urbanos, como recientemente sucedió en la vecina localidad de Rute, desde donde posiblemente haya llegado este grupo, al que algunos ya han visto merodeando el Santuario en las últimas semanas.

VÍDEO: 50 patios y rincones de la Subbética participan en el programa "Patios de Otoño"
Turismo Subbética

VÍDEO: 50 patios y rincones de la Subbética participan en el programa "Patios de Otoño"

50 patios y rincones de la Subbética participan en el programa "Patios de Otoño". Lope Ruiz, presidente de la Mancomunidad, y Juan Pérez, presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética han presentado hoy este programa.
VÍDEO: La Subbética, tu refugio
Turismo Subbética

VÍDEO: La Subbética, tu refugio

La Subbética, tu refugio
VISTA PANTANO IZNAJAR
TURISMO

VÍDEO: La Mancomunidad de la Subbética edita un vídeo para promocionar la comarca a nivel turístico en esta Fase 1 de desescalada

El vídeo de Evo Inmersión de la Lucena confinada que sale a aplaudir a los que luchan contra COVID19
Lucena

El vídeo de Evo Inmersión de la Lucena confinada que sale a aplaudir a los que luchan contra COVID19

El vídeo de Evo Inmersión de la Lucena confinada que sale a aplaudir a los que luchan contra COVID19
Captura de pantalla 2020-04-09 a las 14.49.35
Provincia

VÍDEO: Este es el vídeo que ha lanzado la Diputación para animar a la población frente al confinamiento

VÍDEO: Una caravana de ambulancias recorre las calles y centros sanitarios de Lucena
Lucena

VÍDEO: Una caravana de ambulancias recorre las calles y centros sanitarios de Lucena

Una caravana de ambulancias recorre las calles y centros sanitarios de Lucena
VÍDEO: Las imágenes de la hermosa nevada que ha pintado de blanco las sierras de la Subbética.
Turismo Subbética

VÍDEO: Las imágenes de la hermosa nevada que ha pintado de blanco las sierras de la Subbética.

Las imágenes de la hermosa nevada que ha pintado de blanco las sierras de la Subbética.
VÍDEO: La Subbética desembarcará en FITUR con una oferta centrada en el cicloturismo y el encanto de nuestros pueblos
Turismo Subbética

VÍDEO: La Subbética desembarcará en FITUR con una oferta centrada en el cicloturismo y el encanto de nuestros pueblos

La Subbética desembarcará en FITUR con una oferta centrada en el cicloturismo y el encanto de nuestros pueblos
VÍDEO: Desconvocada temporalmente la huelga de limpieza en los institutos de la Subbética
Subbética

VÍDEO: Desconvocada temporalmente la huelga de limpieza en los institutos de la Subbética

Desconvocada temporalmente la huelga de limpieza en los institutos de la Subbética
VÍDEO: Las limpiadoras de los institutos en huelga convocan manifestación para el martes 7 de enero
Subbética

VÍDEO: Las limpiadoras de los institutos en huelga convocan manifestación para el martes 7 de enero

Las limpiadoras de los institutos en huelga convocan manifestación para el martes 7 de enero
VÍDEO: El temporal de lluvia llena de agua La Nava de Cabra
Cabra

VÍDEO: El temporal de lluvia llena de agua La Nava de Cabra

El temporal de lluvia llena de agua La Nava de Cabra
Auditorio Municipal
Lucena

LUCENA: El auditorio celebrará cinco años de espectáculos con la Orquesta de Córdoba y pendiente de una ampliación

En este periodo han pasado por sus tablas 250 espectáculos y más de 90.000 espectadores han ocupado su patio de butacas.

VÍDEO: Una batucada cierra la I Marcha Subbética Igualitaria en la Plaza Nueva
Lucena

VÍDEO: Una batucada cierra la I Marcha Subbética Igualitaria en la Plaza Nueva

VÍDEO: Una batucada cierra la I Marcha Subbética Igualitaria en la Plaza Nueva
VÍDEO: Ruta Subbética en Vespa 2019: Por tierra y aire
Turismo Subbética

VÍDEO: Ruta Subbética en Vespa 2019: Por tierra y aire

Así hemos visto la Ruta Subbética en Vespa, a pie de carretera y también desde el aire, con ayuda de nuestro dron.
VÍDEO: Detenido presunto autor del crimen de Cabra. Una multitud grita "asesino" ante la casa
Cabra

VÍDEO: Detenido presunto autor del crimen de Cabra. Una multitud grita "asesino" ante la casa

VÍDEO: Nuestro reportaje sobre la Noche Encandilada de Encinas Reales
Encinas Reales

VÍDEO: Nuestro reportaje sobre la Noche Encandilada de Encinas Reales

VÍDEO: Abren sus puertas las piscinas de Lucena tras una inversión de 60.000 euros
Lucena

VÍDEO: Abren sus puertas las piscinas de Lucena tras una inversión de 60.000 euros

VÍDEO: Abren sus puertas las piscinas de Lucena tras una inversión de 60.000 euros

OPERACION KARMA
SUCESOS

VÍDEO / Operación Karma: Detenidos 23 integrantes de dos violentas bandas que desde Antequera operaban en Lucena y el centro de Andalucía

En la operación han sido esclarecidos 104 delitos de robo y hurto, algunos en Lucena y comarca, y se ha incautado abundante material procedente de los robos, además de 87 plantas de marihuana, materiales eléctricos y otros enseres utilizados en este tipo de plantaciones.

1
METEOROLOGÍA

Alerta amarilla por tormentas para el martes en toda la Subbética

El domingo, una tormenta volvió a generar problemas en Lucena, concretamente en el área de La Torca y Puente Vadillo.