La Subbética refuerza su apuesta por el turismo sostenible a través de la formación de sus profesionales

La iniciativa, dirigida a profesionales del sector, busca consolidar el conocimiento sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible y fomentar la certificación de empresas comprometidas con la sostenibilidad.

La Subbética Cordobesa: Entorno de la Sierra de Rute
photo_camera La Subbética Cordobesa: Entorno de la Sierra de Rute

Esta semana, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas ha acogido un curso de formación impartido por EUROPARC-España sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Esta iniciativa, financiada a través de la Mancomunidad de la Subbética y que tiene como objetivo el fomento y desarrollo del ecoturismo, ha estado dirigida principalmente al personal de las oficinas de turismo de la comarca y a miembros del Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética (CIT Subbética), para fortalecer su conocimiento sobre la filosofía y objetivos de la CETS.

El curso también ha servido para habilitar a los asistentes como técnicos colaboradores en el proceso de acreditación de empresas interesadas en sumarse a la Fase II de esta certificación europea. Con ello, se busca garantizar que los negocios turísticos de la región cumplan con los estándares de sostenibilidad y contribuyan a un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno natural.

Esta acción formativa refuerza el compromiso con la sostenibilidad de los diferentes agentes turísticos del territorio, tanto públicos como privados, impulsando una oferta más responsable y alineada con la conservación del patrimonio natural y cultural de la Subbética.

La iniciativa ha sido posible gracias a la financiación de la Mancomunidad de la Subbética a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y en coordinación con este espacio natural protegido. Con este tipo de actuaciones, la comarca sigue avanzando hacia un turismo más sostenible y de calidad, en el que la protección del medio ambiente y el desarrollo económico vayan de la mano.