Benamejí honra a los Benamejicenses del Año en una emotiva gala de reconocimientos

En esta celebración, que conmemora la concesión de la Carta Puebla por Don Diego de Bernuy, se ha destacado la labor de personas e instituciones que con su esfuerzo contribuyen al desarrollo y la identidad del municipio
Premiados y autoridades
photo_camera Premiados y autoridades

Benamejí ha vuelto a vestirse de gala para celebrar una de sus citas más especiales: la entrega de los XIV Premios Benamejicenses del Año. Un evento cargado de emoción y reconocimiento en el que se puso en valor la labor de quienes, con su esfuerzo y compromiso, hacen de este municipio un lugar mejor.

Cada año, esta celebración conmemora la concesión de la Carta Puebla por Don Diego de Bernuy, sentando las bases del gobierno local y reforzando la identidad de Benamejí como un referente de cultura, creatividad y desarrollo.

 

Galardonados

En esta edición, los galardonados fueron Agustín Pedrosa Aguilar, nombrado Hijo Predilecto; Francisco Guerrero Gómez, distinguido como Benamejicense en la Historia; Transportes Manolo Caraballo y Transportes Carmona Aguilar, en la categoría de Iniciativa Social; Juan Jesús Mejías Sánchez, en Participación Ciudadana; Distribuciones Francisco Ramírez, por su Trayectoria Empresarial; Antonio Castaño Pato, como Embajador del Año, y los jóvenes Paola Moreno Ochoa, Carmen Gómez  Vílchez y Juan Carlos Alba Pacheco, reconocidos por sus brillantes expedientes académicos.

La gala estuvo magistralmente conducida por José Luna, director del aula de teatro Entrebambalinas, quien supo imprimir ritmo y emoción a una ceremonia que contó con la producción de la agencia 82 Consejos.

El concejal de Educación y Juventud, Daniel Gómez, abrió el evento con unas palabras de felicitación para los premiados: “Habéis alcanzado la admiración y el reconocimiento de vuestros vecinos, no solo por vuestra trayectoria, sino por ser personas ejemplares. Sois los verdaderos ‘influencers’ que nuestra sociedad necesita, aquellos que con su trabajo y dedicación dejan huella en nuestra tierra”.

Por su parte, la alcaldesa de Benamejí, Carmen Lara, clausuró la gala con un emotivo discurso en el que puso en valor el esfuerzo de todos los benamejicenses: “Esta gala nos recuerda el verdadero significado de la entrega y el amor por nuestra tierra. Desde quienes trabajan cada día para que nuestro pueblo brille, hasta quienes cuidan, enseñan, emprenden y hacen crecer Benamejí. Vosotros, los premiados, representáis los valores que nos definen: esfuerzo, solidaridad, creatividad y superación”.

El broche final de la noche lo puso Antonio Jesús Castaño, Embajador del Año, quien sorprendió al público con una original versión del himno de Benamejí, acompañado por compañeros de su trayectoria musical.

Acto institucional y homenaje a la identidad local

Como parte de los actos conmemorativos del Día de la Villa, el Ayuntamiento celebró un acto institucional en el Parque José Ropero. En él, además de la lectura del manifiesto de este año, se llevó a cabo la inauguración de la bandera de Benamejí y la base del mástil decorada con azulejos bajo el lema "Benamejí, Tierra de Inspiración".

Durante el izado de la bandera, el himno local resonó con fuerza, en un emotivo acto que contó con la presencia de alumnos del IES Don Diego de Bernuy y del CEIP Nuestra Señora de Gracia, reafirmando el sentimiento de identidad y orgullo por la historia y el futuro de Benamejí.

7Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
6Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
5Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
4Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
3Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
2Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año
1Gala Benamejicenses del Año
Premiados en la Gala Benamejicenses del Año