La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer 'Nuestros Ángeles' de Lucena conmemora este año su 25º aniversario y con tal motivo ha preparado un amplio programa de actos que hoy han presentado su presidente, Antonio Ramírez, la trabajadora social, Araceli Rueda, y la edil de Salud, Míriam Ortiz. Se trata de una variada agenda de actividades diseñadas para sensibilizar y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias.
Ramírez ha destacado que desde su fundación en 1999, la organización ha crecido significativamente, ofreciendo atención a 70 usuarios en talleres integrales, además de prestar apoyo domiciliario a otras personas y sus cuidadores, elevando a casi 110 el número de personas atendidas.
El presidente de "Nuestros Ángeles" ha explicado que, actualmente, la asociación cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales que ofrecen terapias no farmacológicas validadas científicamente, proporcionando beneficios a los pacientes y sus familiares. Desde su sede en la Avenida de la Guardia Civil, continúan promoviendo la importancia de la prevención, animando a las familias a acudir al centro en las primeras fases de la enfermedad para ralentizar su progreso.
En el marco del 25º aniversario, la asociación ha diseñado una serie de actividades con distintas delegaciones del Ayuntamiento:
- Apadrinamiento lector: En colaboración con la Biblioteca Municipal, alumnos de los institutos Clara Campoamor y Marqués de Comares participan en lecturas compartidas con usuarios, junto con la colaboración de autores locales.
- Programa de entrenamiento cognitivo: Destinado a mayores de 55 años dentro del Plan Local de Salud, incluye evaluaciones neurocognitivas e intervenciones preventivas personalizadas.
- Mesa redonda junto al Centro de la Mujer: Bajo el título "Cuando el Alzheimer afecta a las mujeres: su papel como profesional y cuidadora", se celebrará el 13 de marzo en la Casa de los Mora, con la participación de expertos y la actuación de la pianista Manuela Orellana.
- Talleres medioambientales:
- "Sembrando recuerdos": Reforestación en la vía verde con alumnos del CEIP Al Yussana el 21 de marzo.
- "Cosechando recuerdos": Taller sensorial de huerto el 5 de junio, permitiendo a los participantes interactuar con plantas a través de sus sentidos.
Otras actividades integradas en el programa serán la publicación de una segunda edición del libro "Olvidos y recuerdos", que recogerá relatos de familiares y usuarios, cuya presentación se prevé en el mes de noviembre durante el acto de clausura del aniversario y que será editado por la Diputación Provincial de Córdoba.
Asimismo, se mantienen y potencian las actividades en torno a la celebración del Día Mundial del Alzheimer, en las que se sumará una jornada de puertas abiertas del centro a las habituales mesas informativas, ponencias y paella de convivencia.
Además, la asociación mantiene su programa de sensibilización escolar, formación para voluntarios y cuidadores, información y asesoramiento, y talleres de estimulación cognitiva integral y especializada y se pretende impulsar un programa de voluntariado para quienes deseen colaborar en esta labor, así como la captación de nuevos socios que permita hacer frente a los retos que tiene planteados la asociación de cara al futuro en unas instalaciones que ya se han quedado pequeñas para atender al creciente número de personas que sufren Alzheimer, según ha expuesto Antonio Ramírez.
Por su parte, la edil de Salud, Míriam Ortiz, ha valorado los 25 años de "servicio impagable para familiares y enfermos" que jalonan la trayectoria de "Nuestros Ángeles", "dando esperanza en este camino duro y convirtiéndose en un recurso fundamental que llega donde la administración no puede". Ortiz ha evidenciado la permanente disposición del ayuntamiento de Lucena para hacer frente "a los retos de futuro de la asociación".