La Subbética se promociona en la Costa del Sol ante la población extranjera de cercanía con un evento gastronómico y cultural

Con este evento, se ha podido acercar la comarca a un perfil de clientes potenciales muy interesante por su cercanía, que a la vez, pueden convertirse en posibles prescriptores a nivel internacional

Uno de los instantes del acto de presentación organizado en la Costa del Sol
photo_camera Uno de los instantes del acto de presentación organizado en la Costa del Sol

La Mancomunidad de la Subbética y el Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética, han organizado un evento de presentación y promoción del destino dirigido al público extranjero residente en la Costa del Sol.

Presentación de los productos de  la Subbética en la Costa del Sol
Representantes de la Subbética en el acto de presentación en la Costa del Sol

La iniciativa, solicitada por el sector empresarial y el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de IPRODECO y su programa de subvenciones IPRODESAL 2024, ha contado con una acción paralela de cobertura editorial en la prensa, con anuncios semanales en las ediciones en inglés y alemán de Diario Sur (Sur in English, coincidiendo con su 40º aniversario, y Sur deutsche Ausgabe), medio que también ha colaborado en la organización del evento.

El encuentro tuvo lugar el pasado jueves 20 de marzo en la Sala Valero del hotel Holiday World Polynesia, en Benalmádena, reuniendo a más de 120 personas en dos sesiones. Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer la oferta turística de la Subbética mediante presentaciones institucionales y profesionales, además de disfrutar de una cata de aceites de oliva virgen extra de las denominaciones de origen de Baena, Lucena y Priego de Córdoba.

Presentación de los productos de  la Subbética en la Costa del Sol
Presentación de los productos de la Subbética en la Costa del Sol

El evento también incluyó una degustación de productos típicos de la comarca, como salmorejo cordobés, vinos de Montilla-Moriles, quesos de Zuheros, Carcabuey e Iznájar, embutidos de Almedinilla y Doña Mencía, regañás y encurtidos de Benamejí, patatas fritas de Doña Mencía y Priego de Córdoba, dulces de Iznájar y Fuente-Tójar, turrolate de Priego de Córdoba, turrones y garrapiñadas de Lucena, y anisados y licores de Rute.

Presentación de los productos de  la Subbética en la Costa del Sol
Presentación de los productos de la Subbética en la Costa del Sol

El acto contó con la presencia de representantes políticos, personal técnico y empresas del sector, que presentaron sus productos y servicios turísticos en mesas expositoras. La jornada reafirmó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar este tipo de iniciativas.

Presentación de los productos de  la Subbética en la Costa del Sol
Presentación de los productos de la Subbética en la Costa del Sol

Dos excursiones para conocer diferentes puntos de la comarca

Con este evento, la Subbética refuerza su estrategia de promoción en el mercado extranjero, complementando acciones previas en Reino Unido, Holanda y Bélgica, así como su participación en ferias internacionales. Además, como parte de esta estrategia, se han programado para mayo dos excursiones de un día a diferentes puntos de la comarca, cuya reserva ya está disponible en la web www.discover.subbetica.es.