GALERÍA / CABRA: Más de veinte empresas toman parte en la VII Fiesta del Aceite Fresco
La actividad pone en valor uno de los sectores más importantes de la localidad, la agricultura y el aceite de oliva virgen extra
La actividad pone en valor uno de los sectores más importantes de la localidad, la agricultura y el aceite de oliva virgen extra
Hasta el 31 de agosto está abierto el plazo de inscripción a chicos y chicas de hasta 16 años, que deben participar acompañados de un adulto e incluir aceite de oliva protegido en sus platos
El sindicato asegura que "simplemente se trata de realizar una actualización de la subida del convenio a peones, oficiales y transportistas, en cuyas categorías laborales existen en la empresa más de una veintena de trabajadores y trabajadoras afectadas".
El alcalde de Lucena, Juan Pérez, ha señalado esta mañana que "si las cosas son con se están diciendo, evidentemente no tengo más que expresar palabras de repulsa porque entiendo que la igualdad de oportunidades tiene que estar en todos los ámbitos". El jueves se celebrará una reunión entre empresa y sindicato.
Por primera vez, la entidad prepara una gala que celebrará el próximo 14 de junio en el Teatro Victoria de Priego de Córdoba, con el objetivo de celebrar una gran fiesta para toda la comarca.
Los galardones que han correspondido en la categoría de 'Frutado verde' a Almazaras de la Subbética, de Carcabuey; y el accésit del mismo ha recaído en la Almazara Muela, de Priego de Córdoba
Seis aceites amparados por la Denominación de Origen Protegida de aceite "Priego de Córdoba" han logrado diferentes reconocimientos en el Concurso Internacional L.A. County Fair 2018, celebrado en Los Ángeles (EEUU).
El libro narra las vivencias de trabajadores de la antigua línea de ferrocarril que unía Linares con Puente Genil.
El Premio Diputación de Córdoba ha recaído en la empresa Almazaras de la Subbética SCA, de Carcabuey, que comercializa bajo la marca Parqueoliva Serie Oro. El accésit ha sido para Almazara de Muela SL, de Priego de Córdoba, que comercializa bajo la marca Venta del Barón.
Los AOVEs con sello prieguense ofrecerán en Barcelona una degustación junto a productos de alta calidad. La Comarca promocionará además la gran oferta turística que engloba a los municipios de la Ruta Turismo y Aceite.
Durante la jornada se ha procedido a plantar 80 plantones de especies de algarrobo y madroño, por parte del alumnado de infantil y primaria, así como del profesorado del centro junto al personal técnico del Parque Natural, aportados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Participaron cuatro empresas amparadas por el sello de calidad: “Rincón de la Subbética” y “Parqueoliva Serie Oro” de Almazaras de la Subbética; “Molino de Leoncio Gómez”, de Gomeoliva, “Fuente Ribera” de Aceites Manuel Molina y “Venta del Barón” de Muela-Olives.
La Comunidad, que ya se encuentra formada, hace un último llamamiento para que más agricultores participen en esta interesante y beneficiosa actividad para todo el sector, que permitirá aprovechar las aguas depuradas para el riego del cultivo del olivar
Un "show-cooking" en la plaza del "Paseillo" ofreció a vecinos y turistas la posibilidad de degustar salmorejo, 'mojete' de setas de temporada y 'papuecas' fritas, siempre con el denominador común del mejor AOVE de la DOP Priego de Córdoba, a lo largo de la jornada del miércoles
El aforo marca una producción de 243.700 toneladas de aceite y una previsión de que se molturen en la provincia 1.244.000 toneladas de aceituna.
Tendrá cinco años de vigencia y efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2015, si bien los incrementos comenzarán a percibirse este año.
Del 14 al 17 de septiembre, la actividad cuenta con un total de 24 estand, 12 bodegas, diez restaurantes, dos almazaras y cuatro empresas oleícolas