Desde el stand de Córdoba en Fitur 2025, Jaime Castillo, alcalde de Almedinilla, ha destacado la importancia de su municipio como un enclave único dentro de la Subbética cordobesa. “Almedinilla es un pueblo patrimonial, conocido por su yacimiento íbero del Cerro de la Cruz y la villa romana del Ruedo, dos enclaves de primer nivel declarados Bien de Interés Cultural que nos trasladan a la antigüedad”, señaló. Además, recordó que las excavaciones continúan este año en el poblado íbero, y los visitantes pueden disfrutar de las piezas halladas en el Museo Histórico Arqueológico local.
En el ámbito natural, Almedinilla estrena en 2025 un sendero circular que combina todos los elementos clave del paisaje local. “Este sendero conecta lugares emblemáticos como el Salto del Caballo, una cascada que este año luce espectacular gracias a las lluvias, el Cerro de la Cruz y el Tajo de la Llanada, ofreciendo vistas únicas del río Caicena y un recorrido por zonas de montaña, olivares y bosques”, explicó Castillo.
El alcalde también subrayó las novedades en infraestructuras turísticas, como el próximo albergue turístico rural y el parking de caravanas, que estarán operativos en primavera, ampliando las opciones de alojamiento en el municipio. Además, destacó las cinco aldeas de Almedinilla como lugares visitables y llenos de encanto.
En cuanto a la gastronomía, Castillo puso en valor el aceite de oliva picudo, característico de la zona, y otros productos locales que han convertido al municipio en un referente de calidad dentro de la Subbética. “Nuestra gastronomía, con el aceite como producto estrella, es inmejorable. Este año queremos que todos los que nos visiten disfruten no solo de nuestro patrimonio y naturaleza, sino también de nuestros sabores únicos”, añadió.
Con esta variada oferta, Almedinilla busca consolidarse como un destino que combina historia, naturaleza y tradición, invitando a los visitantes a descubrir todo lo que este rincón de la Subbética tiene para ofrecer.