Especialistas de todo el país se darán cita en Cabra en la III Reunión Científica sobre sociedades Megalíticas

Tendrá lugar del 16 al 18 de octubre y contará con programación divulgativa con protagonismo para el yacimiento de ‘La Beleña’

Bajo el lema ‘Las sociedades megalíticas en la Península Ibérica’, una treintena de especialistas de cinco grupos de investigación de toda España se darán cita en Cabra entre los días 16 y 18 de octubre para participar en la III Reunión Científica que se desarrolla, dentro de este ámbito arqueológico, en nuestro país. Así lo han anunciado esta mañana el delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de Cabra, Francisco Casas, junto a los organizadores de este encuentro, los catedráticos de Prehistoria de la Universidad de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Dimas Martín y Dolores Camalich, y el director del Museo Arqueológico de Cabra, Antonio Moreno. 

Presentación de la III Reunión científica sociedades megalíticas en Cabra
Presentación de la III Reunión científica sociedades megalíticas en Cabra

“A estos investigadores les debemos el descubrimiento y la investigación de la Necrópolis de ‘La Beleña’, en la que durante cinco años han trabajado junto a su equipo para arrojar luz sobre este yacimiento”, ha afirmado el responsable municipal, quien ha destacado que “ahora también tenemos que agradecerles que se fijen en Cabra para reunir a este importante elenco de científicos y expertos en megalitismo en España”

CARTEL III REUNIÓN CIENTÍFICA 'LAS SOCIEDADES MEGALÍTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA'
CARTEL III REUNIÓN CIENTÍFICA 'LAS SOCIEDADES MEGALÍTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA'

Un foro de debate que, tal y como ha manifestado Camalich, “que ya hemos desarrollado en Reinoso (Burgos) y Antequera (Málaga)” y que “nos permite unir a cinco grupos de investigación sobre el fenómeno megalítico para compartir, en un contexto amigable, no sólo resultados sino también procedimientos, métodos de excavación o aspectos analíticos relacionados con el ámbito antropológico y de materiales”. 

PROGRAMA III REUNIÓN CIENTÍFICA 'LAS SOCIEDADES MEGALÍTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA'
PROGRAMA III REUNIÓN CIENTÍFICA 'LAS SOCIEDADES MEGALÍTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA'

Por su parte, Dimas Martín ha declarado que este encuentro “tiene la intención de devolver la deuda con la sociedad egabrense tras la excavación que ya realizamos”, poniendo de relieve que al margen de la agenda meramente científica “en la que participarán 35 investigadores de estos grupos y también otros tantos estudiantes de Arqueología de toda la Península”, también “hemos organizado actividades divulgativas abiertas a toda la ciudadanía para que el gran público también pueda participar y conocer más detalles sobre esta materia”. 

En este sentido, Dimas Martín ha destacado que ‘La Beleña’ tendrá “un papel protagonista” puesto que “está previsto realizar una exposición, en pequeño formato, para que el público pueda contemplar el resultado de nuestros trabajos y el material que hemos podido recuperar y estudiar”. 

Por último, Antonio Moreno ha hecho hincapié en que “estamos ante una oportunidad excepcional de conocer con detalle los trabajos realizados en este yacimiento”, considerando esta muestra como “una exposición que servirá de puente entre el estudio de los restos y su depósito y muestra definitiva en el Museo, que será el siguiente paso que tendremos que dar”. 

Las inscripciones para participar en esta III Reunión Científica, que se desarrollará en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’, pueden realizarse a través del correo electrónico [email protected]