La Asociación de Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora de Priego de Córdoba, presenta las jornadas memorialistas sobre la Guerra Civil

IMG_3317

La localidad de Priego de Córdoba acogió ayer la presentación oficial de las Jornadas de Proyección Social sobre la Guerra Civil, un ciclo organizado conjuntamente por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Sierra Sur de Jaén y la recién constituida Asociación de Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora de Priego de Córdoba.

El acto, presidido por Juan Antonio Almendros, presidente de la asociación memorialista prieguense, contó con la participación de Salvador Corrales y Francisco Durán, representantes de ambas entidades organizadoras, quienes dieron a conocer el cartel del evento. Las jornadas cuentan con el respaldo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dentro de su convocatoria de 2024, y se celebrarán en dos sedes: Alcalá la Real (25 y 26 de abril, en el Palacio Abacial) y Priego de Córdoba (9 y 10 de mayo, en el salón de actos del Conservatorio de Música).

El programa incluye la participación de destacados ponentes procedentes del ámbito universitario andaluz, de la investigación histórica y del movimiento memorialista, quienes abordarán las diversas dinámicas sociales y políticas que se produjeron en las provincias andaluzas tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. Entre los nombres más destacados figuran Antonio Barragán, José Luis Gutiérrez Molina, Carmen Albendiz, María Isabel Brenes y Cristóbal García.

Durante el acto también intervinieron Francisco Javier Flores, artista encargado de diseñar el logotipo de la asociación prieguense, así como Eduardo Barrera y Juan Francisco Colominas, representantes de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

En todas las intervenciones se subrayó la necesidad de hacer memoria no solo como ejercicio de dignificación y reparación de las víctimas del franquismo, silenciadas durante décadas, sino también como garantía de no repetición de lo que fue el episodio más oscuro de la historia reciente de España.