El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha expresado el apoyo de la institución a esta iniciativa “que se pone en escena coincidiendo con los 125 años de los Escolapios y que implica poner en escena la Pasión de Cristo gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa. Hablamos de un evento escolar, pero también de cultura y de turismo”.
Fuentes ha insistido en el respaldo de la institución a todas aquellas propuestas que “parten del mundo educativo y sirven para impulsar el teatro, el cine o las artes plásticas. Ahí siempre vamos a estar por la proyección que supone y por la pedagogía que hay detrás”.
No existen antecedentes de una representación teatralizada-cantada de la Pasión de Jesús con los niños y niñas como únicos protagonistas y en un entorno artístico como el castillo. La ‘Pasión Escolar’ dará al espectador la oportunidad de experimentar, aprender detalles de los pasajes bíblicos y desarrollar sus capacidades interactuando con el lugar, la cultura y las personas que representarán cada una de las escenas.

En esta misma línea, el delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, ha insistido en que “estamos ante una actividad cultural y que, además, implica poner en valor un espacio tan importante como el antiguo castillo de los Condes de Cabra, donde se escenifican todos los pasajes”.
Por su parte, la directora del proyecto, Francisca Ruiz, ha explicado que “habrá nueve pases y participarán unos 150 niños y niñas que irán narrando de manera lúdica y visual diferentes pasajes bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo”.
‘La Pasión’ muestra los últimos momentos de la vida de Jesús en un trabajo pedagógico que cuenta con un cuidadoso montaje en el marco escénico del colegio, antiguo castillo de los Condes de Cabra. Además, contará con música en directo, acorde al tiempo litúrgico de la Cuaresma y la Semana Santa, gracias a la participación del coro San José y de antiguos alumnos músicos.