Carcabuey se prepara para una nueva edición de su singular Pascua de los Moraos

La cita será el domingo 20 de abril con pasacalles, disfraces, murgas y una intensa programación hasta el amanecer

undefined

Carcabuey celebrará el próximo domingo 20 de abril la Pascua de los Moraos, una fiesta singular declarada de Interés Turístico de Andalucía en 2006. Como cada Domingo de Resurrección, el municipio se convertirá en un hervidero de disfraces, sátira y participación ciudadana en una singular jornada que mezcla lo mejor del espíritu carnavalesco con las raíces locales. 

La Pascua de los Moraos es un punto de encuentro para habitantes de la Subbética y visitantes de otros lugares. Esta fiesta destaca por su carácter participativo, donde vecinos y vecinas se disfrazan, interpretan murgas y pregones cargados de sátira y crítica social, recorriendo las calles en un ambiente festivo y colorido.​

CARTEL-PASCUA-2025
CARTEL 2025

La edición de 2025 llega con una programación repleta de actividades para todos los públicos. El día comenzará oficialmente a las 14:00 horas con el pregón a cargo de “El Niño Balandrón”, una figura habitual en esta fiesta. A partir de las 17:00 horas, el gran pasacalles llenará las calles de ritmo y color con la charanga LLQNV y la batucada Arte Samba, acompañando a vecinos y visitantes que lucirán sus disfraces más originales.

A las 21:00 horas se realizará la entrega de premios del Concurso de Disfraces, Murgas y Pregones, presentada por la actriz Ibai Sánchez. A partir de ahí, la música tomará el relevo con una verbena popular a cargo de la Orquesta Rebelión, seguida por un concierto del grupo de versiones Reconvers a las 00:00 horas. La fiesta se prolongará hasta el amanecer con una sesión DJ a cargo de Jesús Benítez.

Más allá del espectáculo, la Pascua de los Moraos es también una invitación a conocer el rico patrimonio de Carcabuey. Desde su castillo medieval hasta las rutas de senderismo del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, pasando por una gastronomía local que destaca por sus productos de temporada y platos tradicionales, el municipio ofrece una experiencia turística completa para quienes se acerquen a vivir esta jornada festiva.

Como es tradición, se repartirán más de 1.000 euros en premios en diversas categorías que valoran desde la originalidad del disfraz hasta la fidelidad a los elementos tradicionales, pasando por la calidad de las murgas y pregones. Las bases completas y el detalle de los premios pueden consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Carcabuey.

La Pascua de los Moraos, con su mezcla de identidad, humor y participación colectiva, se consolida año tras año como una de las fiestas más originales y esperadas del calendario festivo andaluz.