Más de 930 personas se inscriben en las bolsas de trabajo convocadas por el Ayuntamiento de Lucena
El periodo para presentar las solicitudes en la bolsa de auxiliar administrativo está abierto hasta el 24 de febrero
El periodo para presentar las solicitudes en la bolsa de auxiliar administrativo está abierto hasta el 24 de febrero
En total ha instalado 18.370 placas solares en toda España, lo que se traduce en 8 campos de fútbol y un ahorro de más de 4.800 tn de CO2 anuales, el equivalente a plantar 9.400 árboles.
Concluyen las reformas en el CEIP Virgen del Castillo de Carcabuey mientras que continúan en el IES Juan de Aréjula y el IES Marqués de Comares de Lucena, y en el IES Felipe Solís Villechenous de Cabra
El sindicato califica de “irresponsable” la decisión del alcalde, asegurando que "pone en riesgo a la ciudadanía y a los propios agentes"
El ayuntamiento espera que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social licite este año las obras, una vez concluida la redacción del proyecto y después de que los sucesivos gobiernos de España hayan mantenido las obras paralizadas
El Consejo Andaluz considera que la Junta de Gobierno Provisional se ha atribuido funciones propias de la Junta Electoral, lo que conlleva la nulidad de pleno derecho de los apartados cuarto a sexto del Acuerdo.
También se está administrando el segundo inyectable a los sanitarios en el Centro de Salud Lucena II
La Concejalía de Fiestas aplaza la habitual entrega de banderas a instituciones, personas y colectivos locales.
El Hospital Ciudad de Lucena recibió ayer a sus primeros pacientes. Ciento sesenta personas pasaron por sus consultas externas, en su mayoría para someterse a test de antígenos de coronavirus, mediante servicios contratados directamente por empresas locales. El nuevo centro sanitario, promovido por la firma Amaveca Salud, cuenta desde la pasada semana con todas las autorizaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, tanto para recibir pacientes en sus plantas de hospitalización general como para la realización de pruebas diagnósticas y espera completar la apertura de la totalidad de sus servicios a mediados de febrero, según ha explicado el director del centro, Juan Carlos Martín.
Según Martín, ya están en disposición de ser utilizadas las primeras 96 camas del centro sanitario, todas ellas a disposición del Servicio Andaluz de Salud si así lo requiriese, toda vez que la Consejería incluyó a este hospital como recurso asistencial alternativo en caso de saturación de los centros públicos por ingresos de pacientes COVID y esta misma semana empezarán a operar los servicios de radio diagnóstico e imagen, instalados en su mayoría por la multinacional Siemens, así como la cafetería.
El director del nuevo hospital indicó que la plantilla actual del centro está compuesta por casi 80 personas entre personal sanitario y no sanitario, y durante estos días se están realizando las entrevistas para completar la plantilla. Ayer mismo estaban programadas varias reuniones con médicos de distintas especialidades que se irán incorporando a sus puestos en los próximos días. Cabe recordar que casi 25.000 personas presentaron sus candidaturas en el proceso de recogida de solicitudes de trabajo puesto en marcha por Amaveca Salud durante el pasado verano.
En cuanto a las instalaciones, Martín señaló que actualmente solo siguen en ejecución los quirófanos –un total de siete, incluidos los paritorios– en los que se están completando la obra civil exterior y el equipamiento “que ya se encuentra en el hospital” y algunos espacios exteriores de esparcimiento, completando así la transformación del antiguo hotel Prestige Lucena para su nuevo cometido como primer hospital privado del centro de Andalucía.
Además una veintena de trabajadores completaban las tareas de limpieza y desinfección de las áreas de urgencias y críticos, una vez completada la instalación de los equipos.
Paralelamente se están cerrando acuerdos con las principales mutuas de accidentes y trabajo y empresas privadas de seguros sanitarios para que incluyan este centro asistencial en sus carteras de servicios.
La Junta de Portavoces ha consensuado un nuevo decreto de Alcaldía con medidas complementarias a las adoptadas por la Junta de Andalucía
También se observaba una menor presencia de personas a la hora del aperitivo en el centro de la ciudad, con calles como El Peso o Las Torres