El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a los delegados de Fondos Europeos y Deportes del Ayuntamiento, Javier Fernández y Francisco Casas, han visitado este mediodía el Área de Ocio Juvenil ‘Agustín Pérez Morales’ del PAU-R2, junto al barrio de Los Silos, para comprobar el resultado de la actuación que se ha acometido en el equipamiento deportivo de esta zona residencial y que ha contado con una inversión de 145.000 euros a través de la Estrategia EDUSI ‘Cabra + Ciudad’, cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- (Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020) y el 20% restante (29.000 euros) por el Consistorio egabrense.

“Estamos ante una importante inversión en infraestructuras deportivas que ha sido posible gracias a estos fondos europeos que nos han ayudado a seguir transformando la ciudad”, ha afirmado el primer edil, quien ha explicado que en esta área “ya creamos algunos espacios dedicados al deporte, como un campo de césped artificial para fútbol 7 y baloncesto y una pista de skate”.

De este modo, “quedaba una amplia zona de esta pastilla de uso deportivo que hemos querido completar con la implementación con otras disciplinas deportivas que, si bien no son mayoritarias, sí son muy demandadas sobre todo por la población juvenil”, ha manifestado Priego, quien ha recordado que “era un compromiso de este Gobierno el poder ampliar las modalidades deportivas que se pueden practicar en Cabra”.

En concreto, la intervención ha hecho posible la creación de un circuito de calistenia dotado con elementos como barras paralelas, escaleras o barras de desplazamiento; un circuito de parkour, disciplina “con cada vez más seguidores” y que “combina movimiento, fuerza y creatividad para superar obstáculos en el entorno”; un rocódromo para escalada boulder, que consiste en “subir por bloques de roca o pequeñas paredes sin necesidad de los materiales de protección propios de la escalada”; y un circuito pump track “para la iniciación de los más pequeños en el mundo de la bicicleta”, ya que cuenta con un recorrido circular, ondulado y peraltado que permite “aprender a generar equilibrio y velocidad sin necesidad de pedalear o impulsarse con los pies”, ha indicado el máximo responsable municipal. Todo ello se completa con un área de ocio y convivencia con césped, merenderos y arboleda.

Por último, el primer edil ha afirmado que “seguimos comprometidos con la mejora de todas las instalaciones deportivas de la ciudad y, como sucede aquí, también con la creación de nuevos espacios dedicados al deporte, lo que se traduce en bienestar y salud para la ciudadanía”. Igualmente, Priego ha pedido a las personas que utilicen esta zona “que la cuidemos entre todos porque es importante que la responsabilidad sobre el mantenimiento de estos espacios no recaiga sólo en el Ayuntamiento, sino que sea algo compartido por todos”.
