Doña Mencía será protagonista de la 26ª Travesía de Resistencia de la Subbética Cordobesa

El próximo sábado 15 de marzo, se celebrará la 26ª Travesía de Resistencia de la Subbética Cordobesa. Esta prueba no competitiva atravesará sus paisajes naturales y calles emblemáticas, ofreciendo a los participantes una experiencia única de deporte y naturaleza.
trail running almedinilla
photo_camera Foto de archivo

El próximo sábado 15 de marzo de 2025, Doña Mencía cobrará un papel destacado en la 26ª edición de la Travesía de Resistencia de la Subbética Cordobesa, un evento deportivo de carácter no competitivo organizado por el grupo de montaña TIÑOSA. La prueba recorrerá buena parte del entorno natural y las calles de la localidad, ofreciendo a los participantes una experiencia única en plena naturaleza.

Cartel XXVI Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa
Cartel XXVI Travesía de Resistencia Subbética Cordobesa

El recorrido comenzará en la ciudad de Cabra, desde donde los senderistas se dirigirán hacia Doña Mencía, atravesando lugares emblemáticos como la Avda. de Chartrettes, Avda. del Laderón, Calle Baena y el Parque Pilar de Abajo. En este último, se ofrecerá un desayuno alrededor de las 7 de la mañana para reponer energías antes de continuar la marcha.

A continuación, los participantes subirán por la Calle Calvario para adentrarse en el sendero de los Recintos Fortificados y Oreja de la Mula, regresando luego a la Vía Verde. Desde allí, realizarán la subida al Vértice Geodésico y seguirán su camino en dirección a Zuheros y Abuchite, en el término municipal de Luque, antes de retornar a Cabra.

La Travesía de Resistencia de la Subbética Cordobesa, valedera para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia, es un evento muy esperado por los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que permite disfrutar de espectaculares paisajes mientras se pone a prueba la resistencia física. Además, el paso por Doña Mencía destaca por la belleza de sus calles y su rico entorno natural, convirtiéndose en uno de los tramos más atractivos del recorrido.

Con esta edición, la organización busca no solo fomentar el deporte al aire libre, sino también dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la Subbética Cordobesa. Se espera una alta participación de senderistas de diferentes puntos de Andalucía, consolidando así esta travesía como una cita ineludible en el calendario deportivo de la región.