La provincia de Córdoba se posiciona con fuerza en el escaparate internacional de la conectividad aérea y el turismo con su participación en Routes Europe 2025, un encuentro profesional que reunirá en Sevilla a más de un centenar de aerolíneas y representantes de más de 300 aeropuertos europeos.
La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Narci Ruiz, ha destacado la importancia de este foro dentro de la estrategia promocional de la institución provincial para este año. “Acudimos a este encuentro en el marco de las actuaciones de desarrollo y promoción turística de nuestra provincia para este 2025”, ha señalado.

Ruiz ha subrayado que el objetivo del Patronato no solo es promocionar la provincia como destino de interior de referencia, sino también “obtener información exclusiva, analizar nuevas oportunidades de mercado y mantener relaciones profesionales clave”. En este sentido, Córdoba contará con un mostrador propio dentro de la zona expositiva del evento, desde el que se pondrá en valor “la calidad de servicios, atractivos y recursos turísticos de nuestros pueblos”.

Uno de los principales retos que la provincia quiere abordar en esta cita es el impulso de su conectividad aérea, especialmente a través del Aeropuerto de Córdoba. “Nuestra presencia aquí nos permitirá impulsar la captación de nuevos vuelos que refuercen la conectividad aérea de Córdoba con mercados tradicionales, pero también emergentes, tanto a nivel nacional como internacional”, ha explicado Ruiz.

Routes Europe 2025 se celebra en un contexto estratégico para Andalucía, que busca consolidarse como un nodo clave para las principales compañías del sector aéreo. El evento combinará una zona expositiva con un congreso profesional que incluirá conferencias, mesas redondas y reuniones bilaterales entre los distintos actores del sector —aerolíneas, aeropuertos, destinos turísticos y entidades públicas y privadas— con el fin de diseñar el futuro de la conectividad aérea en Europa.
La participación de Córdoba en este foro, tal como ha recalcado Ruiz, “sigue la línea marcada en la estrategia de promoción de nuestra provincia y forma parte de un conjunto de acciones que suman esfuerzos para posicionar el destino turístico dentro de los principales emisores de visitantes a nuestra tierra”.