La Junta de Andalucía publica las ayudas al olivar por valor de 37,8 millones de euros
La Junta de Andalucía publica esta semana la resolución de las ayudas por 37,8 millones de euros para mejorar la competitividad y productividad del sector del olivar. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en la feria internacional Salón Gourmets que se celebra hasta el 10 de abril en Madrid.
“Estas ayudas son un ejemplo más de la apuesta del Gobierno de la Junta por el olivar andaluz, un sector especialmente afectado por la sequía y que es motor de nuestra economía”, ha señalado. En este sentido, Fernández-Pacheco ha destacado el “esfuerzo” realizado por el Gobierno andaluz, que ha “casi duplicado” el presupuesto inicial “para evitar que ningún proyecto se quede atrás”. En total, serán 120 las empresas beneficiarias de estas ayudas.
Presencia histórica en Salón Gourmets
Andalucía consolida su liderazgo en el sector agroalimentario con una presencia “histórica” en la 38ª edición del Salón Gourmets de Madrid, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa. Este año, la comunidad autónoma participa con 222 expositores —55 más que en 2024— en un stand institucional de 2.250 metros cuadrados bajo la marca de calidad ‘Gusto del Sur’.
Fernández-Pacheco ha destacado durante su visita la importancia de este “récord de participación”, subrayando que “Andalucía es una referencia indiscutible de la alta gastronomía y los productos andaluces son sinónimo de calidad, innovación y tradición”.
Asimismo, ha puesto en valor el esfuerzo del sector agroalimentario andaluz, que en 2024 alcanzó un récord histórico de exportaciones con 15.700 millones de euros, situando a la comunidad como líder en ventas de alimentos y bebidas al mundo, por delante de regiones como Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Competitividad e internacionalización
Fernández-Pacheco ha visitado stands de empresas andaluzas presentes en el Salón Gourmets y ha comprobado de primera mano “la excelencia” de los productos agroalimentarios de Andalucía. Durante su visita, ha destacado la apuesta de la Junta por reforzar la competitividad y la internacionalización del sector, impulsando la diferenciación de productos a través de figuras de calidad como las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
El compromiso de la Junta de Andalucía con el sector agroalimentario andaluz se refleja en el respaldo institucional y en la promoción de ‘Gusto del Sur’, una marca que ya cuenta con 175 entidades registradas y más de 458 referencias de productos que representan lo mejor de la gastronomía andaluza. “Queremos seguir llevando lo mejor de nuestra tierra a las mesas del mundo, con una clara apuesta por la excelencia y la sostenibilidad”, ha concluido el consejero.
El stand de Andalucía, situado en el pabellón 5 del IFEMA, se ha convertido en un “punto de encuentro clave” para profesionales y visitantes, ofreciendo una variada programación de actividades, que incluye catas, presentaciones de productos y demostraciones de cocina en vivo con reconocidos chefs andaluces como Juanlu Fernández, Xanty Elías y Belén Ibáñez. Además, durante los días de la feria hay programados espacios interpretativos sobre las Denominaciones de Origen de Andalucía y encuentros entre empresarios para fomentar nuevas oportunidades de negocio.