La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Lucena, Araceli Rodríguez, ha presentado esta mañana el programa oficial de las Fiestas Aracelitanas 2025, que ha definido como "amplio, diverso y pensado para todos nuestros vecinos y vecinas”, agradeciendo el esfuerzo de todas las delegaciones implicadas.
El programa ya puede recogerse en el Castillo del Moral y en la Casa de los Mora, incluye como principal novedad el cambio del Día del Niño, que pasa del jueves –este año festivo– al lunes, a petición de los empresarios feriantes, según ha indicado Rodríguez, que adelantó que, aunque la feria se inaugurará oficialmente el viernes, día 2, el jueves ya estarán operativas el grueso de las actividades ubicadas en el recinto ferial.
En su apartado religioso, las Fiestas Aracelitanas cuentan con el repertorio habitual de actividades, que arrancará el viernes 2 de mayo con el tradicional disparo de Salvas de Honor y Tronadas a la Virgen de Araceli, a las 12 de la mañana, seguido a las 20:45 horas por la inauguración del alumbrado extraordinario en la Plaza Nueva y el inicio del "paseillo" de la corte aracelitana desde el ayuntamiento hasta la iglesia de San Mateo, donde tendrá lugar la proclamación oficial de la Aracelitana Mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez, y el resto de su corte de damas, y el pregón de las Glorias de María Stma. de Araceli, que pronunciará el doctor Rafael Ramírez Ponferrada, presentado por su hija Clara Ramírez Baum.
Le seguirán en los días siguientes la ofrenda floral, solemne función religiosa y la procesión de la Patrona de Lucena y los fuegos artificiales, estos últimos con 30 kilos más de explosivos y una duración ampliada de 28 minutos, frente a los 25 del año anterior.
ACTIVIDADES EN EL RECINTO FERIAL
Respecto a la actividad en el recinto ferial, Araceli Rodríguez ha explicado que la principal novedad viene dada por el traslado del Día del Niño al lunes, día 5 de mayo. Ese día las atracciones contarán con precios especiales, y la caseta municipal abrirá sus puertas a mediodía con actividades organizadas en colaboración con asociaciones de mayores, como concursos de sevillanas, pasodobles y bailes populares, acompañados de churros con chocolate gratuitos ofrecidos por la churrería Virgen de Araceli.
Además, tanto el jueves como el sábado habrá animación infantil con magia, zancudos y espectáculos pensados para los más pequeños, coincidiendo con las actividades musicales.
En este último plano, la Caseta Municipal acogerá los conciertos de la Orquesta Cal y Canto, el viernes desde las 21:00 horas, Serenata (22:00 horas) y Fran Doblas, ganador de la cuarta edición de "Se llama copla" (23:00 horas), el sábado, y Rockopop el domingo, día 4, tras los fuegos artificiales.
ENTRADAS FIESTA DEL PREGÓN
En cuanto a las entradas para la recepciónque se celebra tras el Pregón de las Fiestas, Araceli Rodríguez ha indicado que estarán disponibles a partir del lunes 28 de abril, exclusivamente online a través de https://www.giglon.com/. Este año el precio asciende a 25 euros, debido a la nueva licitación de servicios. El aforo máximo se mantiene en 1.600 personas, con control de acceso, seguridad reforzada y asistencia sanitaria garantizada.