La Guardia Civil de Córdoba ha completado con éxito las tres primeras etapas de la iniciativa “Camino Mozárabe. Un camino seguro” a su paso por la Subbética cordobesa, retomando así el proyecto que en 2019 conmemoró el 175 aniversario de la Fundación del Cuerpo.
En esta nueva edición, se han recorrido los tramos entre Encinas Reales y Lucena (20 km), Lucena y Cabra (14 km), y Cabra y Baena (23 km), en una actividad que combina valores culturales, turísticos y deportivos, y que fomenta la seguridad de los peregrinos que transitan por este histórico itinerario.
En este sentido, la Guardia Civil ha agredecido el apoyo prestado por la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Córdoba, el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDR), los ayuntamientos de Encinas Reales, Lucena, Cabra, Doña Mencía y Baena, así como la colaboración de la Caja Rural de Baena, cuyo respaldo ha sido clave para el buen desarrollo de estas etapas.
Próximas etapas
La actividad continuará a lo largo de 2025 y 2026, finalizando en Hinojosa del Duque una vez recorrido todo el trazado cordobés del Camino Mozárabe. Las etapas se celebran mensualmente, evitando los meses más calurosos y el mes de diciembre.
La próxima etapa, prevista para las próximas semanas, cubrirá el trayecto Baena–Castro del Río, con una distancia de 20 kilómetros.
Un Camino con Historia y Seguridad
El Camino Mozárabe, utilizado históricamente por los cristianos que vivían en territorio musulmán para enlazar con la Vía de la Plata hacia Santiago de Compostela, transcurre en parte por antiguas vías romanas, siendo uno de los Caminos de Santiago más antiguos y mejor señalizados del país gracias al trabajo de diversas asociaciones.
La iniciativa “Un camino seguro” responde a los objetivos del Plan Turismo Seguro y del Plan de Seguridad Jacobea 2025, mediante el reconocimiento de itinerarios y la identificación de puntos de interés para la protección de los peregrinos. A través de la aplicación Alertcops, los usuarios pueden utilizar la funcionalidad Guardián Camino de Santiago para estar conectados en todo momento con el COS (062) de la Guardia Civil.