El próximo día 20, en el Museo de Niceto Alcalá-Zamora de Priego de Córdoba, a partir de las 20.00 horas, el artista gráfico y dibujante de cómics Claudio Stassi presentará su última novela gráfica, 'República', ambientada, precisamente, en este municipio, en un evento organizado por el Ayuntamiento prieguense, dentro de su amplio programa cultural para el presente mes de febrero.
Claudio Stassi (1978, Palermo) es un dibujante de cómics, ilustrador y profesor de cómics en la Escola Joso de Barcelona. A lo largo de su carrera ha dibujado para las editoriales europeas más importantes del sector, trabajado con grandes empresas deanimación y ha dado clases en prestigiosas escuelas de comics e ilustración.
En 2007 publica 'Brancaccio. Historias de la mafia cotidiana', escrita por Giovanni Di Gregorio, y ganó el Premio Micheluzzi y el Premio Boscarato. Su novela gráfica 'Por esto me llamo Giovanni', publicada por Rizzoli, ya está en su quinta edición. Con Luca Enoch creó 'La Banda Stern', en 2013, un libro que ha sido traducido a cuatro idiomas. Su último trabajo anterior a 'Repúbica', 'Rosario. Amor y muerte', basado en textos de Carlos Sampayo, fue publicado en Francia e Italia.
El autor se considera a sí mismo un dibujante "versátil", que en cada proyecto "exploro estilos diferentes, porque cada historia necesita una voz propia, única que pueda transmitir al lector una emociones fuertes".

Sinopsis
'República' es una novela gráfica sobre la historia española. De hecho, es la primeras novela gráfico del autor que se basa en hechos reales.
Niceto Alcalá-Zamora fue presidente de la segunda República Española entre 1931 y 1936. El día de la proclamación, Fox Movietone filmó todo el evento. Esta cinta estuvo escondida durante décadas detrás de un armario en Priego de Córdoba en la casa del alcalde Francisco Adame, amigo del presidente de la República.

2008, unos golpes de martillo rompen una pared. Han encontrado un cuarto escondido con material republicano, una cinta en una caja de metal con la bandera republicana pintada en ella y un cuaderno de un niño de 10 años.
Realmente ese documento gráfico es auténtico. Estaba oculto en una caja con los colores de la bandera republicana que sobrevivieron durante más de 70 años hasta que fue descubierto. Es un tesoro gráfico de los primeros días de la II República: Se trata de un noticiero de 21 minutos elaborado por la norteamericana Fox Movietone que, con el título 'El amanecer de una nueva era en España' recoge acontecimientos de los albores de ese periodo histórico.
Su mayor valor es la calidad sonora con la que trae al presente las voces del presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, y de personalidades políticas de la época como Indalecio Prieto, Victoria Kent y Fernando de los Ríos.
La película, según se recoge en Humanidades Digitales, fue cedida por el Patronato Niceto Alcalá-Zamora a los archivos de la Agencia EFE. Ha estado oculta durante siete décadas en la casa de la familia de Francisco Adame, el alcalde republicano de Priego de Córdoba y amigo personal de Alcalá-Zamora. Según el director de este patronato, Francisco Durán, "resistió el asalto de los falangistas, que registraron la casa y nunca la encontraron". Según Durán, la propia familia Adame sabía de la existencia de este film, pero tardaron años en encontrarla.
Y ahora ha cobrado forma de novela gráfica, de la mano de Claudio Stassi, que la publicó el pasado 23 de octubre de 2024.