CIT

Uno de los instantes del acto de presentación organizado en la Costa del Sol
Turismo Subbética

La Subbética se promociona en la Costa del Sol ante la población extranjera de cercanía con un evento gastronómico y cultural

Con este evento, se ha podido acercar la comarca a un perfil de clientes potenciales muy interesante por su cercanía, que a la vez, pueden convertirse en posibles prescriptores a nivel internacional

Entrevista María Camacho, presidenta CIT de la Subbética
Turismo Subbética

ENTREVISTA | María Camacho, presidenta del CIT de la Subbética: "Trabajamos en coordinación con otras administraciones, llegando a ámbitos donde estas no pueden"

El Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética (CIT) celebra su 25 aniversario reafirmando su papel como nexo de unión del sector turístico empresarial y altavoz de sus necesidades. Su evolución ha ido de la mano de los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un actor clave en la promoción y comercialización del destino.

María Camacho, presidenta del CIT, analiza en esta entrevista los principales retos del turismo en la Subbética: la formación, la digitalización y la profesionalización del sector. Además, destaca la importancia de la sostenibilidad, la internacionalización y el trabajo conjunto con las administraciones. 'El futuro del turismo será sostenible o no será', afirma Camacho, al tiempo que invita a descubrir los encantos de la Subbética, un destino donde perderse y reencontrarse.

María Camacho, presidenta del CIT Subbética durante un momento de la entrevista
Entrevistas

ENTREVISTA | María Camacho, presidenta del CIT de la Subbética: "Somos el altavoz de las necesidades del tejido turístico de nuestra comarca"

El Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética (CIT) celebra su 25 aniversario reafirmando su papel como nexo de unión del sector turístico empresarial y altavoz de sus necesidades. Su evolución ha ido de la mano de los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un actor clave en la promoción y comercialización del destino.

María Camacho, presidenta del CIT, analiza en esta entrevista los principales retos del turismo en la Subbética: la formación, la digitalización y la profesionalización del sector. Además, destaca la importancia de la sostenibilidad, la internacionalización y el trabajo conjunto con las administraciones. 'El futuro del turismo será sostenible o no será', afirma Camacho, al tiempo que invita a descubrir los encantos de la Subbética, un destino donde perderse y reencontrarse.

Representantes del CIT, Mancomunidad y Turismo de Rute en Utrecht
Turismo Subbética

CIT Subbética promociona la comarca y su AOVE en un evento dirigido al Público Holandés

Este encuentro tuvo lugar en el marco de la feria especializada en cicloturismo y senderismo, Fiets en Wandelbeurs, que se celebró en Utrecht del 14 al 16 de febrero, y donde se ha representado a la Subbética como destino turístico ideal para esos segmentos.

 

Esta promoción continuará la próxima semana con la representación del destino y su oferta en el ITB de Berlín.

Vía Verde
Turismo Subbética

Los usuarios de la Vía Verde de la Subbética aumentan en un 8%, con más de 390.000 personas contabilizadas en 2024

Con cerca de 400.000 usuarios en 2024, la Vía Verde del Aceite se afianza como un referente de ocio, ecoturismo y deporte en la Subbética. Los datos recogidos por los ecocontadores reflejan un crecimiento del 8% respecto al año anterior, consolidando esta infraestructura como un motor clave para el turismo sostenible en la comarca.

La Mancomunidad de la Subbética participará en la Feria Internacional de Cicloturismo 'FIETS EN WANDELBEURS', en Utrecht, para promocionar este recurso como un destino clave para atraer visitantes europeos.

 

Celebración de la gymkhana participativa organizada por el cit de la subbética en Luque1
Luque

Luque celebra una gymkhana participativa organizada por el CIT de la Subbética, para poner en valor la comarca entre la población local

Las calles y rincones más emblemáticos de Luque se convirtieron el pasado sábado en escenario de una original gymkhana participativa organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de la Subbética, donde los participantes disfrutaron de una jornada que, a través de acertijos y pruebas, combinó aprendizaje, entretenimiento y promoción de los recursos culturales y naturales de la comarca.
Gymkhana participativa Encinas Reales - FOTOS: Manuel Prieto
Encinas Reales

GALERÍA | Encinas Reales y CIT Subbética celebran una gymkhana participativa para descubrir nuestra comarca

Firma de convenios entre Patronato de Turismo de la Diputación y diferentes entidades de la provincia
Turismo Subbética

La Diputación fomenta varios proyectos turísticos de Mancomunidad, CIT, Rute, Iznájar y diferentes asociaciones de la Subbética

De entre los 22 convenios de colaboración del Patronato Provincial de Turismo con entidades públicas y privadas de toda la provincia en base a un presupuesto total de 220.700 euros, se encuentra el efectuado con la Mancomunidad de la Subbética, para una campaña publicitaria en autobuses; con el CIT de la Subbética, para poner en marcha una estrategia de marketing que afiance la imagen de destino; con los ayuntamientos de Rute e Iznájar, para respaldar la creación de una experiencia enriquecedora que combina naturaleza, cultura, gastronomía y tradición; así como con diferentes asociaciones de nuestra comarca.
María Camacho firma el convenio entre el CIT y el Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba
Turismo Subbética

El CIT Subbética refuerza su estrategia internacional en la World Travel Market de Londres con más de 70 contactos clave

La asociación empresarial turística de la comarca, ha iniciado con esta cita su presencia en diferentes encuentros profesionales a nivel internacional, bajo convenio de colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, que permitirá al CIT Subbética contar con un presupuesto de 16.500€ para trabajar en distintas acciones de promoción y comercialización

Presentación Gymkhana participativa Fuente-Tojar
Fuente Tójar

Fuente-Tójar acoge el próximo domingo la gymkhana ‘Descubre la Subbética a través de la gamificación’

La actividad, promovida por el CIT Subbética, pretende dar a conocer los recursos de la comarca a través del juego y se encuentra abierta a la población de los 14 municipios que componen la Subbética, ofreciendo a los participantes una serie de pruebas que pondrán a prueba los conocimientos y las capacidades de cada equipo